Decoración
COMIC PLANET
Aquí encontrarás toda la información, sobre los personajes que forman parte de la decoración de COMIC PLANET.

galactus

Galactus es un personaje ficticio que aparece en las publicaciones de Marvel Comics, creado por los historietistas Stan Lee y Jack Kirby. Su primera aparición fue en marzo de 1966 en el número 48 de Fantastic Four en la Edad de Plata de los cómics.12
En el universo Marvel, Galactus es un ser cósmico que necesita consumir planetas para calmar su hambre, por lo que recurre a la ayuda de heraldos que él mismo nombra. Asimismo, ha sido descrito como una fuerza que el universo necesita para su propio equilibrio.3
Galactus fue creado durante la unión de la sentencia del universo (anterior) y Galan de Taa, se describe como "la encarnación física, metamorfoseada de un cosmos". Aunque no es un ser abstracto, Galactus es una fuerza viva de la naturaleza establecido en la corrección de los desequilibrios entre las entidades conceptuales de la eternidad y la muerte. Su forma verdadera no puede ser percibida por la mayoría de los seres; cada especie ve a Galactus en una forma que pueden comprender, similar a su raza o una deidad de su religión. Galactus también ha aparecido como una estrella humanoide al dirigirse a otros miembros de la jerarquía cósmica.
Galactus utiliza la energía cósmica para realizar hazañas, que han incluido el alcance universal de la conciencia cósmica, la telepatía, telequinesis, proyección de la energía; alteración del tamaño; transmutación de la materia; teleportación de objetos a través del espacio; creación de campos de fuerza y portales; creación de vida, resurrección, manipulación de almas, recuerdos y emociones, y recrear mundos muertos en cada detalle (incluyendo ilusiones totalmente convincentes de toda su población).
dardevil

Daredevil (Matthew Michael "Matt" Murdock, llamado Dan Defensor, Diablo Defensor o Diabólico en muchas de las traducciones al español) es un superhéroe ficticio que aparece en los cómics estadounidenses publicados por Marvel Comics. Daredevil fue creado por el escritor y editor Stan Lee y el artista Bill Everett, con una cantidad no especificada de aportes de Jack Kirby. El personaje apareció por primera vez en Daredevil #1 (abril de 1964) en la Edad de Plata de los cómics. La influencia del escritor y artista Frank Miller en el título a principios de la década de 1980 consolidó al personaje como una parte popular e influyente del Universo Marvel. Daredevil es comúnmente conocido por apodos como "El hombre sin miedo"2y el "Diablo de la Cocina del Infierno".3
Los orígenes de Daredevil provienen de un accidente que tuvo en su infancia la cual le dio habilidades especiales. Mientras crecía en el vecindario irlandés-estadounidense de Hell's Kitchen de la clase obrera, históricamente áspero y asolado por el crimen, en la ciudad de Nueva York, Matt Murdock es cegado por una sustancia radioactiva que cae de un camión después salvar a un hombre que estaba por ser atropellado por un auto. Si bien ya no puede ver, la exposición radioactiva aumenta sus sentidos restantes más allá de la capacidad humana normal y le da un "sentido de radar". Su padre, un boxeador llamado Jack Murdock, lo apoya a medida que crece, aunque luego unos mafiosos lo matan después de negarse a perder un combate arreglado. Después de ponerse un traje rojo oscuro y amarillo (más tarde solo rojo), Matt busca venganza contra los asesinos de su padre como el superhéroe Daredevil, encontrándose con varios enemigos, como Bullseye y Kingpin. También se convierte en abogado después de haberse graduado de la Escuela de Derecho de Columbia con su mejor amigo y compañero de cuarto, Franklin "Foggy" Nelson.
Daredevil ha aparecido desde entonces en varias formas de medios, incluyendo series animadas, videojuegos y mercancías. El personaje fue retratado por primera vez en acción en vivo por Rex Smith en la película para televisión de 1989 The Trial of the Incredible Hulk, y luego por Ben Affleck en la película de 2003 Daredevil. Más recientemente, Daredevil fue interpretado por Charlie Cox en las producciones de Marvel Television, Daredevil y The Defenders en Netflix.
superman

Superman es un superhéroe ficticio, que apareció por primera vez en los cómics estadounidenses publicados por DC Comics.1234El personaje fue creado por el escritor estadounidense Jerry Siegel y el artista canadiense Joe Shuster en 1933 cuando ambos se encontraban viviendo en Cleveland, Ohio; lo vendieron a Detective Comics, Inc. en 1938 por 130 dólares 5 y la primera aventura del personaje fue publicada en Action Comics #1 (junio de 1938), para luego aparecer en varios seriales de radio, programas de televisión, películas, tiras periódicas y videojuegos. Con el éxito de sus aventuras, este personaje definió al superhéroe y estableció su primacía dentro del cómic estadounidense.1 Su apariencia del personaje es distintiva y se volvió icónica: un traje azul y rojo, con una capa y un emblema con una letra “S” estilizada en su pecho,678el cual se ha convertido en un símbolo del personaje.9
Superman nació en el planeta Krypton y recibió el nombre de Kal-El al nacer. Cuando era bebé, sus padres, el científico Jor-El, y su esposa Lara Lor-Van, lo enviaron a la Tierra en una pequeña nave espacial momentos antes de que Krypton fuera destruido en un cataclismo natural. Su nave aterrizó en el campo estadounidense, cerca de la ciudad ficticia de Smallville. Fue encontrado y adoptado por los agricultores Jonathan y Martha Kent, quienes lo llamaron Clark Kent. Clark desarrolló varias habilidades sobrehumanas, como una fuerza increíble y una piel impermeable. Sus padres adoptivos le aconsejaron que usara sus habilidades en beneficio de la humanidad y decidió luchar contra el crimen como un justiciero. Para proteger su privacidad, se pone un traje colorido y usa el alias "Superman" cuando lucha contra el crimen. Aunque denominado, algunas veces, de manera poco halagadora, como «el gran Boy Scout azul» por otros superhéroes, Superman también es conocido como «El Hombre de Acero», «El Hombre del Mañana» y «El Último Hijo de Krypton» por el público general de los cómics. Bajo la identidad de Clark Kent, Superman vive en medio de los humanos como un «tímido reportero» del diario Daily Planet de Metrópolis. Ahí trabaja junto a la reportera Lois Lane, con la cual ha sido vinculado románticamente. Junto con el fotógrafo Jimmy Olsen y el editor en jefe Perry White. Superman tiene una extensa galería de villanos con su archienemigo el supervillano Lex Luthor.
Doctor extraño

El doctor Stephen Vincent Strange (más conocido como Doctor Strange en Hispanoamérica, o en algunas traducciones como Doctor Centella, y Doctor Extraño1 en España —donde se le cambia también el nombre a Stephen Extraño—) es un superhéroe y cirujano ficticio que aparece en cómics estadounidenses publicados por Marvel Comics. Creado por el artista Steve Ditko y el escritor Stan Lee,2 el personaje apareció por primera vez en Strange Tales #110 (julio de 1963). Doctor Strange sirve como el Hechicero Supremo, el principal protector de la Tierra contra las amenazas mágicas y místicas. Inspirado en historias de magia negra y Chandu el Mago, Strange fue creado durante la edad de plata de los cómics para traer un tipo diferente de personajes y temas a Marvel Comics.
La historia de origen del personaje relata que una vez fue un cirujano brillante pero egoísta. Después de que un accidente automovilístico dañara gravemente sus manos y obstaculiza su capacidad para realizar una cirugía, busca una forma de repararlas encontrándose con el Anciano. Después de convertirse en uno de los alumnos del Hechicero Supremo, se convierte en un practicante tanto de las artes místicas como de las artes marciales. Además de conocer muchos hechizos poderosos, tiene un traje con dos objetos místicos: la Capa de Levitación y el Ojo de Agamotto, que le otorgan poderes adicionales. Strange es ayudado en el camino por su amigo y sirviente, Wong, y una gran variedad de objetos místicos. Toma residencia en una mansión llamada Sanctum Sanctorum, ubicado en la ciudad de Nueva York. Más tarde, Strange toma el título de Hechicero Supremo.
En 2008, el Doctor Strange se clasificó 83º en la lista de Wizard 200 Greatest, personajes de cómic de la lista de todos los tiempos,3y en 2012 fue clasificado número 33 en IGN' lista de 'Los vengadores' Top 50 s.4También ocupó el lugar 38 en la lista de IGN de los "100 mejores héroes del cómic".5El personaje fue retratado por primera vez en acción en vivo por Peter Hooten en la película de televisión de 1978, Dr. Strange. Benedict Cumberbatch interpreta al personaje de las películas de Marvel Cinematic Universe; Doctor Strange (2016), Thor: Ragnarok (2017), Avengers: Infinity War (2018) y Avengers: Endgame (2019). Cumberbatch volverá a retratar al personaje de la secuela Doctor Strange in the Multiverse of Madness (2022).
RAVEN

Raven es una superheroína ficticia que aparece en los cómics estadounidenses publicados por DC Comics. El personaje apareció por primera vez en un inserto especial en DC Comics Presents # 26 (octubre de 1980), y fue creado por el escritor Marv Wolfman y el artista George Pérez. Hija de un padre demonio (Trigon) y madre humana (Arella), Raven es una empática que puede teletransportarse y controlar su "alma", que puede luchar físicamente, así como actuar como los ojos y oídos de Raven lejos de su físico cuerpo. Ella es un miembro prominente del equipo de superhéroes Los Jóvenes Titanes. El personaje también se conoce con el alias de Rachel Roth como un falso nombre civil.
Raven ha aparecido en numerosos programas de televisión de dibujos animados, series y películas. Raven aparece en su primera adaptación en vivo como uno de los actores principales de la serie de televisión Titans para el nuevo servicio de transmisión de DC interpretada por Teagan Croft.
Mujer halcón

Chica Halcón es el nombre de varias superheroínas ficticias, Alienígenas que aparecen en los cómics estadounidenses publicados por DC Comics. La primera Chica Halcón, Shiera Sanders Hall, fue creada por el escritor Gardner Fox y el artista Dennis Neville y apareció por primera vez en Flash Comics #1 (enero de 1940). Shayera Hol fue creada por el escritor Gardner Fox y el artista Joe Kubert, y apareció por primera vez en The Brave and the Bold #34 (marzo de 1961). Kendra Saunders fue creado por el escritor David S. Goyer y el artista Stephen Sadowski, y apareció por primera vez en JSA Secret Files and Origins #1 (agosto de 1999). Una de las primeras superheroínas de DC, Chicha Halcón ha aparecido en muchos de los títulos más importantes de la compañía, como Justice Society of América y Justice League of America.
Varias encarnaciones de Chica Halcón han aparecido en DC Comics, todas ellas caracterizadas por el uso de armas arcaicas y alas artificiales, unidas a un arnés hecho de un Metal Nth especial que permite el vuelo. La mayoría de las encarnaciones de Chica Halcón trabajan estrechamente con Hombre Halcón, un socio/interés romántico.
Desde que la continuidad de DC fue reescrita en la serie de 1985 Crisis on Infinite Earths la historia de Chica Halcón se ha confundido con varias versiones nuevas del personaje que aparecen a través de los años, algunas asociadas con el antiguo Egipto y otras con el planeta ficticio Thanagar. Estas versiones del personaje han protagonizado varias series de varias duraciones.
Chica Halcón ha sido adaptado en varios medios, incluyendo películas de animación directas en video, videojuegos y series de televisión animadas y de acción en vivo, presentando como personaje principal o recurrente en los programas Liga de la Justicia, Liga de la Justicia Ilimitada, The Flash, Arrow, Young Justice, DC Super Hero Girls y DC's Legends of Tomorrow. La lista de IGN de los "Top 25 Héroes de DC Comics" clasificó a Chica Halcón como N°22.1 Fue clasificada en el puesto 80° en la lista de "100 mujeres más sexys en Cómics" de Comics Buyer's Guide'.2
pantera negra

Pantera Negra (T'Challa) (del inglés original, Black Panther) es un superhéroe de la compañía estadounidense Marvel Comics, creado por Stan Lee y Jack Kirby para el número 52 de The Fantastic Four. Es el primer superhéroe de tez negra de la historia de Marvel y se debe destacar que el personaje fue creado con anterioridad al Partido Pantera Negra, el cual fue fundado en octubre del mismo año. Es el rey y protector de la ficticia nación africana de Wakanda. Además de poseer habilidades mejoradas logradas a través de rituales antiguos de Wakanda de beber la esencia de la hierba en forma de corazón, T'Challa también confía en su dominio de la ciencia, el entrenamiento físico riguroso, las habilidades de combate mano a mano y el acceso a la riqueza y la avanzada tecnología de Wakanda para combatir a sus enemigos que amenacen su cultura y tradiciones.
El personaje fue el primer superhéroe negro en los cómics estadounidenses convencionales, debutando años antes de los primeros superhéroes afroamericanos como Falcon (1969), Mal Duncan (1970), Luke Cage (1972), el Green Lantern John Stewart (1971) y Black Lightning (1977). En una historia de cómic, el manto de la Pantera Negra es manejado por Kasper Cole, un oficial de policía multirracial de la ciudad de Nueva York. Comenzando como un imitador, Cole más tarde asumiría el apodo de White Tiger y se convertiría en un aliado de T'Challa. El papel de Pantera Negra y el liderazgo de Wakanda también se le otorga a la hermana de T'Challa, Shuri, por un corto tiempo.
Pantera Negra ha hecho numerosas apariciones en varios programas de televisión, películas animadas y videojuegos. Chadwick Boseman ha encarnado a Pantera Negra en las películas del Universo cinematográfico de Marvel, Capitán América: Civil War (2016), Black Panther (2018), Avengers: Infinity War (2018) y Avengers: Endgame (2019), y expresó su voz al personaje de la primera temporada de la serie animada What If...? (2021).
FALCON

Falcon (Samuel Thomas "Sam" Wilson), Halcón en español, es un superhéroe ficticio que aparece en los cómics publicados por Marvel Comics. Creado por el escritor-editor Stan Lee y el artista Gene Colan, e introducido en Captain America #117 (septiembre de 1969). Como el superhéroe Falcon, Wilson usa alas mecánicas para volar, y tiene un control telepático y empático limitado sobre las aves. Tras la jubilación de Steve Rogers, Wilson se convierte en el nuevo Capitán América y líder de los Vengadores.
El personaje es el primer superhéroe afroamericano de la compañía. El personaje de Marvel previamente introducido de Black Panther es africano, originario del país ficticio de Wakanda. Falcon le siguió al primer personaje secundario afroamericano de la compañía, el soldado sin-superpoderes de la Segunda Guerra Mundial, Gabe Jones, y al primer personaje secundario regular, Joe Robertson de The Amazing Spider-Man. Falcon debutó casi tres años antes de que apareciera Luke Cage, el primer protagonista afroamericano de Marvel, y casi seis años antes del personaje africano de Storm, la primera superheroína de color. Falcon es también el primer superhéroe afroamericano que no tiene la palabra "negro", como parte de su nombre de superhéroe, precediendo al Linterna Verde John Stewart por más de dos años. (El primer personaje afroamericano protagonista en los cómics es el pistolero del Viejo Oeste, Lobo, de Dell Comics, e introducido en 1965.)
El sobrino fallecido de Falcon fue el alguna vez compañero de Hulk, Jim Wilson, uno de los primeros personajes de cómics con VIH-positivo. El padre de Jim Wilson, Gideon Wilson, pasaría a formar parte de los Gamma Corps. Gideon probablemente sea el hermano mayor de Sam. Sam también tiene padres llamados Paul y Darlene Wilson, una hermana llamada Sarah Casper, un sobrino llamado Jody Toby Casper,1y una sobrina sin nombre.2
En mayo de 2011, Falcon estuvo en el 96° lugar del Top 100 de los Superhéroes de Cómics, de IGN.3
Anthony Mackie ha interpretado a Falcon en las películas de Marvel Studios, Captain America: The Winter Soldier (2014), Avengers: Age of Ultron (2015), Ant-Man (2015), Capitán América: Civil War (2016), Avengers: Infinity War (2018) y Avengers: Endgame (2019). Mackie volverá a interpretar el papel en la próxima serie de Disney+, The Falcon and the Winter Soldier (2021).
cyborg

Cyborg es un superhéroe ficticio que aparece en los cómics estadounidenses publicadas por DC Comics. El personaje fue creado por el escritor Marv Wolfman y el artista George Pérez y aparece por primera vez en un suplemento especial en DC Comics Presents #26 (octubre de 1980). Cyborg es conocido como un miembro de los Jóvenes Titanes.1 Sin embargo, en septiembre de 2011, Cyborg fue establecido como un miembro fundador de la Liga de la Justicia como parte del reinicio de la continuidad de DC de 2011 hasta el evento DC Rebirth, donde este suceso fue cambiado una vez más.
Lee Thompson Young interpretó a Cyborg en la serie de televisión Smallville. Ray Fisher interpreta al personaje en las películas de DC Extended Universe Batman v Superman: Dawn of Justice (2016) y Liga de la Justicia (2017), iba a tener su propia película individual Cyborg en 2020, y que nunca se concretó.2Joivan Wade también interpreta a Cyborg en la serie de televisión Doom Patrol en DC Universe y HBO Max.
aquaman

Aquaman (Arthur Curry) es un superhéroe que aparece en los cómics estadounidenses publicados por DC Comics. Creado por el artista Paul Norris y el escritor Mort Weisinger, el personaje debutó en More Fun Comics # 73 (noviembre de 1941).1Inicialmente, una característica de respaldo en los títulos de antología de DC, Aquaman más tarde protagonizó varios volúmenes de una serie de cómics en solitario. Durante los últimos años de la década de 1950 y 1960, el período de recuperación de superhéroes conocido como la Edad de Plata, fue miembro fundador de la Liga de la Justicia. En la Edad Moderna de la década de 1990, los escritores interpretaron el personaje de Aquaman más seriamente, con historias que representan el peso de su papel como rey de la Atlántida.2
Las apariciones animadas originales del personaje en la década de 1960 dejaron una impresión duradera, lo que hizo a Aquaman ampliamente reconocido en la cultura popular y uno de los superhéroes más reconocidos del mundo. Los chistes sobre su representación sana y débil en Super Friends y sus débiles poderes y habilidades han sido elementos básicos de los programas de comedia y las rutinas de soporte,345liderando DC en varias ocasiones para intentar que el personaje sea más poderoso o más poderoso en los cómics. Las representaciones modernas de cómics han intentado conciliar estos diversos aspectos de su percepción pública, haciendo que Aquaman sea serio y meditabundo, cargado de mala reputación y luchando por encontrar un verdadero papel y propósito más allá de su lado público como un rey depuesto y un héroe caído.6
Aquaman ha sido presentado en varias adaptaciones, apareciendo primero en forma animada en la Hora de Aventura de Superman / Aquaman de 1967 y luego en el programa relacionado de Super Friends. Desde entonces, ha aparecido en varias producciones animadas, incluyendo papeles prominentes en la serie de la Liga de la Justicia de 2000 y Liga de la Justicia Ilimitada y Batman: The Brave and the Bold, así como en varias películas originales animadas de DC Universe. El actor Alan Ritchson interpretó al personaje en el programa de televisión de acción en vivo Smallville. En el DC Extended Universe, el actor Jason Momoa interpretó al personaje en las películas Batman v Superman: Dawn of Justice (2016), Liga de la Justicia (2017), Aquaman (2018) y Aquaman 2 (2022).789
hombre hormiga

Ant-Man (Hombre Hormiga en algunas traducciones al español) es el nombre de varios superhéroes ficticios que aparecen en libros publicados por Marvel Comics. Creado por Stan Lee, Larry Lieber y Jack Kirby, la primera aparición de Ant-Man fue en el número 27 de Tales to Astonish (de enero de 1962). El personaje era originalmente el sobrenombre del superhéroe científico brillante Hank Pym, después de haber inventado una sustancia que puede hacer que la persona cambie de tamaño, pero Scott Lang y Eric O'Grady también tomaron el manto después de que el original cambió su identidad como superhéroe por la de varios otros sobrenombres.
mujer maravilla

La Mujer Maravilla (en inglés: Wonder Woman) es una superheroína ficticia creada por William Moulton Marston para la editorial DC Comics. Es una princesa guerrera de las Amazonas, pueblo ficticio basado en el de las amazonas de la mitología griega. En su tierra natal es conocida como la princesa Diana de Temiscira pero fuera de esta utiliza la identidad secreta de Diana Prince. Está dotada de una amplia gama de poderes superhumanos y habilidades de combate de batalla superiores, gracias a sus dones obtenidos de los dioses y su amplio entrenamiento. Ella posee un gran arsenal de armas, incluyendo entre las principales el Lazo de la Verdad, un par de brazaletes mágicos indestructibles, su tiara, que sirve como arma, y en algunos relatos, en la edad de oro, tuvo un avión invisible. Pero más adelante, se le fue mostrando con la capacidad de volar cada vez con mayor frecuencia por lo que el avión invisible fue dejando de utilizarse.
El personaje apareció como tal publicado por primera vez en la revista de historietas All Star Comics #8 (de diciembre de 1941)1 y con su alter-ego en el Sensation Comics #1 (de enero de 1942).2 El título de historietas de la Mujer Maravilla ha sido publicado por DC Comics casi continuamente a excepción de un breve período donde no tuvo serie en 1986.3 Su representación como una heroína que lucha por la justicia, el amor, la paz y la igualdad sexual ha llevado a la Mujer Maravilla a convertirse en un icono feminista.456 Creada durante la Segunda Guerra Mundial, el personaje fue representado inicialmente en su lucha contra las fuerzas militares de ocupación del Eje, así como una gran selección de supervillanos. La Mujer Maravilla ha ganado un gran elenco formidable de enemigos empeñados en la eliminación de la amazona, incluyendo villanos clásicos como Baronesa Paula Von Gunther, Cheetah, Ares, Doctor Poison, y la bruja Circe, y entre los más nuevos como Maxwell Lord, así como también la enemistad y/o rivalidad de muchos dioses y monstruos de la mitología griega. Mujer Maravilla también ha aparecido regularmente en las historietas en los grupos de superhéroes como en la Sociedad de la Justicia de América (desde 1941) y la Liga de la Justicia (desde 1960).7
Además de las historietas, el personaje ha hecho apariciones en otros medios de comunicación; más notablemente, la serie de televisión Wonder Woman (1975-1979), protagonizada por Lynda Carter, así como series animadas como los Súper amigos, la Liga de la Justicia y otro sin número de cameos de otras series animadas, o referencias en películas tales como "Superescuela de Héroes". A raíz de la serie de televisión de Carter, varios estudios han luchado por introducir una nueva versión de la serie de acción en vivo de la Mujer Maravilla para el público, aunque el personaje ha continuado figurando en una gran variedad de juguetes y mercancías, así como las adaptaciones animadas en películas para DVD, incluyendo una película animada del 2009 (Wonder Woman) como una de acción real en 2017 (Wonder Woman) para el personaje. Los intentos de devolver a la Mujer Maravilla a la televisión han incluido un episodio piloto fallido para la NBC en 2011, seguido de cerca por otra producción estancada por parte de The CW.89 En 2013 se anunció que la actriz y modelo Israelí Gal Gadot interpretará a la Mujer Maravilla en las películas del Universo extendido de DC Batman v Superman: Dawn of Justice (2016),10Liga de la Justicia (2017) y Wonder Woman 1984 (2020).
Es una de las pocas heroínas que no tiene una contraparte masculina y se la considera informalmente junto con Batman y Superman como integrante de la "Trinidad" de DC Comics, siendo considerados estos tres superhéroes como los más importantes de esta compañía. A lo largo de los años, el título de Mujer Maravilla lo han llevado también otras amazonas, como la misma Reina Hipólita, y su hermana, Donna Troy.
flecha verde

Green Arrow es un superhéroe que aparece en los cómics publicados por DC Comics. Creado por Mort Weisinger y diseñado por George Papp, apareció por primera vez en More Fun Comics #73 en noviembre de 1941. Su nombre real es Oliver Jonas Queen, un empresario adinerado y propietario de Industrias Queen que también es una celebridad muy conocida en Star City. A veces se muestra vestido como el personaje de Robin Hood, Green Arrow es un arquero que usa sus habilidades para combatir el crimen en sus ciudades natales de Star City y Seattle, así como junto a sus compañeros superhéroes como miembro de la Liga de la Justicia. Aunque se usa con menos frecuencia en las historias modernas, también implementa una gama de flechas de truco con varias funciones especiales, como pegamento, punta de explosivo, gancho de agarre, granada flash, gas lacrimógeno e incluso flechas de kryptonita para usar en una variedad de situaciones especiales. En el momento de su debut, Green Arrow funcionó de muchas maneras como un análogo de tiro con arco del muy popular personaje de Batman, pero los escritores de DC lo convirtieron en una voz de política de izquierda muy distinta del personaje de Batman. Green Arrow es uno de los pocos personajes famosos de DC que no posee una gran librería de villanos, los más destacados son Conde Vértigo, Merlyn, Rey Reloj, Eddie Fyers, Deathstroke y Ra's al Ghul. Ocupa el puesto número #30 de los mejores héroes de IGN1
Green Arrow disfrutó de un éxito moderado en sus primeros años, convirtiéndose en la portada de More Fun, además de tener apariciones ocasionales en otros cómics. A lo largo de sus primeros veinticinco años, sin embargo, el personaje nunca gozó de mayor popularidad. A fines de la década de 1960, el escritor Denny O'Neil, inspirado en el dramático diseño visual del personaje por Neal Adams, eligió que perdiera su fortuna, otorgándole el papel único de un cruzado callejero para la clase trabajadora y los desfavorecidos. En 1970, fue emparejado con un héroe más orientado a la ley y al orden, Green Lantern, en una innovadora serie de cómics con conciencia social. Desde entonces, ha sido popular entre los fanáticos de los cómics y la mayoría de los escritores han adoptado un enfoque urbano y áspero del personaje. El personaje fue asesinado en la década de 1990 y reemplazado por un nuevo personaje, el hijo de Oliver, Connor Hawke. Sin embargo, Connor demostró ser un personaje menos popular, y el personaje original de Oliver Queen fue resucitado en la historia "Quiver" de 2001, por el escritor Kevin Smith. En la década de 2000, el personaje ha aparecido en historias más grandes centradas en Green Arrow y Black Canary, como el evento de DC The Green Arrow / Black Canary Wedding y la historia de alto perfil de Justice League: Cry for Justice, antes del relanzamiento del personaje. junto a la mayoría de las propiedades de DC en 2011.
Green Arrow no fue inicialmente un personaje conocido fuera del fandom de cómics: había aparecido en un solo episodio de la serie animada Super Friends en 1973. En la década de 2000, el personaje apareció en varias propiedades de la televisión de DC, incluida en la animación. Las series Justice League Unlimited, Young Justice, The Batman y Batman: The Brave and the Bold, y varias películas originales animadas del universo de DC. En acción en vivo, apareció en la serie Smallville, interpretada por el actor Justin Hartley, y se convirtió en un miembro del reparto central. En 2012, se estrenó la serie de acción en vivo Arrow en The CW, en la que el personaje es interpretado por Stephen Amell, convirtiéndose en el punto de partida para un universo de televisión compartido de DC Comics.
the flash

Flash (conocido también como The Flash y traducido en español: Destello) es el nombre de varios superhéroes ficticios que aparecen en los cómics estadounidenses publicados por DC Comics. Creado por el escritor Gardner Fox y el artista Harry Lampert, el "Flash" original apareció por primera vez en Flash Comics #1 (fecha de portada de enero de 1940 / mes de noviembre de 1939).1 Apodado el "Corredor Escarlata", todas las encarnaciones del Flash poseen "súper velocidad", que incluye la capacidad de correr, moverse y pensar extremadamente rápido, también puede atravesar la materia sólida, usar reflejos sobrehumanos y aparentemente violar ciertas leyes de la física, como superar la velocidad de la luz.
Hasta ahora, al menos cuatro personajes diferentes, cada uno de los cuales de alguna manera obtuvo el poder de "la Fuerza de la Velocidad", han asumido el papel del Flash en las historias de DC: el atleta universitario Jay Garrick siendo el primero en portar el título (1940-1951, 1961-2011, 2017-presente ), el científico forense Barry Allen (1956-1985, 2008-presente), el sobrino de Barry Wally West (1986-2011, 2016-presente) y el nieto de Barry Bart Allen (2006-2007). Cada encarnación de Flash ha sido un miembro clave de al menos uno de los principales equipos de DC: Sociedad de la Justicia de América, Liga de la Justicia de América, Los Jóvenes Titanes y Young Justice. Wally West y Bart Allen originalmente fueron conocidos como Kid Flash, posteriormente asumieron el manto de Flash (Bart también era conocido como Impulso).
Se creía que West era el único que sabía dominar la fuerza de la velocidad, pero actualmente Barry Allen y otros personajes que han adquirido “la fuerza de velocidad” han demostrado cierto nivel de poder y control sobre esta.23
The Flash es uno de los personajes más populares de DC Comics y ha sido parte integral de las muchas historias de "crisis" que cambian la realidad a lo largo de los años. La reunión original de Flash de la edad de oro Jay Garrick y la de edad de plata de Flash Barry Allen en "El Flash de dos mundos" (1961) introdujo el concepto del Multiverso a los lectores de DC, que se convertiría en la base de muchas historias de DC en los años venideros.
Al igual que sus compañeros de la Liga de la Justicia Mujer Maravilla, Superman y Batman, Flash tiene un elenco distintivo de adversarios, incluidos los diversos Renegados (únicos entre los supervillanos de DC por su código de honor) comandados por Capitán Frío y los diversos "velocistas" psicópatas que se conocen con el nombre "Flash Reverso o "Zoom" o el Supervillano Gorilla Grodd como uno de los villanos más importantes de Flash.4 Otros personajes secundarios en las historias de Flash incluyen a la esposa de Barry, Iris West, la esposa de Wally, Linda Park, la novia de Bart, Valerie Perez, el compañero velocista Max Mercury y los miembros del departamento de policía de Ciudad Central, David Singh y Patty Spivot.
Como uno de los personajes básicos de los cómics del Universo DC, Flash se ha adaptado a numerosas películas de DC, videojuegos, series animadas y programas de televisión en vivo. En acción real, Barry Allen ha sido retratado por Rod Haase para el especial de televisión de 1979 Legends of the Superheroes, John Wesley Shipp en la serie The Flash de 1990 y Grant Gustin en la serie de 2014 The Flash, y por Ezra Miller en la serie de películas del Universo extendido de DC Comics, comenzando con Batman v Superman: Dawn of Justice (2016) y continuando con la Liga de la Justicia. John Wesley Shipp también retrata una versión de Jay Garrick en la serie The Flash 2014. Las diversas encarnaciones del Flash también aparecen en series animadas como Superman: la serie animada de 1992, Liga de la Justicia de 2001, Batman: The Brave and the Bold de 2008 y Young Justice de 2010, así como también en la serie de Películas animadas originales del Universo DC.
capitana marvel

Carolas Susan Jane Danvers es una superheroína ficticia que aparece en cómics estadounidenses publicados por Marvel Comics. Fue creada por el escritor Roy Thomas y el artista Gene Colan, Danvers apareció por primera vez como oficial de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos y colega del superhéroe Kree, Mar-Vell en Marvel Super-Heroes # 13 (marzo de 1968). Danvers más tarde se convirtió en la primera encarnación de Ms. Marvel en Ms. Marvel #1 (enero de 1977) después de que su ADN se fusionara con el de Mar-Vell durante una explosión, otorgándole poderes sobrehumanos. Debutando en la Edad de Plata de los Cómics, el personaje apareció en una serie homónima en la década de 1970 antes de ser asociada con los equipos de superhéroes de Los Vengadores y los X-Men. El personaje también ha sido conocido como Binaria, Warbird, y Capitana Marvel en varios puntos de su historia. Ella ha sido etiquetada como "la héroe femenina más grande de Marvel",1 y posiblemente "la Vengadora más poderosa de Marvel".2En el 2012, la encarnación de Danvers de Ms. Marvel fue el personaje femenino mejor clasificado (en el puesto 11) en la lista de IGN de los "50 principales vengadores".3
Danvers ha aparecido en otros productos de Marvel, como videojuegos, series de televisión y productos como tarjetas de intercambio. Brie Larson interpreta al personaje en las películas del universo cinematográfico de Marvel, Capitana Marvel (2019) y Avengers: Endgame (2019).
capitán américa

El Capitán América, cuyo nombre real es Steven "Steve" Grant Rogers, es un superhéroe ficticio que aparece en los cómics estadounidenses publicados por Marvel Comics. Creado por los historietistas Joe Simon y Jack Kirby, el personaje apareció por primera vez en Captain America Comics #1 (marzo de 1941) de Timely Comics, predecesor de Marvel Comics. El Capitán América fue diseñado como un supersoldado patriota que luchaba frecuentemente contra las potencias del Eje en la Segunda Guerra Mundial, y fue el personaje más popular de Timely Comics durante el período de guerra. La popularidad de los superhéroes se desvaneció después de la guerra, y el cómic del Capitán América dejó de editarse en 1950, con un breve resurgimiento en 1953. Desde que Marvel Comics revivió al personaje en 1964, el Capitán América se ha mantenido en publicación.
El Capitán América viste un traje que lleva un motivo de la bandera de los Estados Unidos, y utiliza un escudo casi indestructible que lanza como proyectil. El personaje es generalmente representado como el álter ego de Steve Rogers, un joven frágil mejorado a la cima de la perfección humana por un suero experimental S.S.S. (Suero supersoldado) para ayudar a los esfuerzos inminentes del gobierno de Estados Unidos en la Segunda Guerra Mundial. Cerca del final de la guerra, queda atrapado en el hielo y sobrevive en animación suspendida hasta que es descongelado en el presente. A pesar de que el Capitán América a menudo lucha por mantener sus ideales como un hombre fuera de su tiempo con sus realidades modernas, sigue siendo una figura muy respetada en su comunidad, hasta convertirse en el líder de Los Vengadores.
El Capitán América fue el primer personaje de Marvel Comics que apareció en medios fuera de los cómics con el estreno de la serie de 1944, Capitán América. Desde entonces, el personaje ha aparecido en otras películas y series de televisión. En el Universo Cinematográfico de Marvel fue interpretado por Chris Evans en Capitán América: El primer vengador (2011), The Avengers (2012), Captain America: The Winter Soldier (2014), Avengers: Age of Ultron (2015), un cameo en Ant-Man (2015), Capitán América: Civil War (2016), un cameo en Spider-Man: Homecoming (2017), Avengers: Infinity War (2018), un cameo en Capitana Marvel (2019) y Avengers: Endgame (2019).
El Capitán América está en el sexto puesto en el Top 100 Héroes del Cómic de Todos los Tiempos (2011)2 de IGN, y en el segundo puesto en su lista de Top 50 de Los Vengadores (2012).3 según algunas publicaciones.
iron man

Iron Man (conocido en español como El Hombre de Hierro) es un superhéroe ficticio que aparece en los cómics estadounidenses publicados por Marvel Comics. El personaje fue cocreado por el escritor y editor Stan Lee, desarrollado por el guionista Larry Lieber y diseñado por los artistas Don Heck y Jack Kirby. Hizo su primera aparición en Tales of Suspense #39 (marzo de 1963), y recibió su propio título en Iron Man #1 (mayo de 1968).
Anthony Edward Stark, conocido como Tony Stark, un multimillonario magnate empresarial estadounidense, playboy e ingenioso científico, quien sufrió una grave lesión en el pecho durante un secuestro. Cuando sus captores intentan forzarlo a construir un arma de destrucción masiva crea, en cambio, una armadura poderosa para salvar su vida y escapar del cautiverio. Más tarde, Stark desarrolla su traje, agregando armas y otros dispositivos tecnológicos que diseñó a través de su compañía, Industrias Stark. Él usa el traje y las versiones sucesivas para proteger al mundo como Iron Man. Aunque al principio ocultó su verdadera identidad, Stark finalmente declaró que era, de hecho, Iron Man en un anuncio público.
Inicialmente, Iron Man no era más que un concepto de Stan Lee con el fin de explorar los temas de la Guerra Fría, particularmente el papel de la tecnología y la industria estadounidenses en la lucha contra el comunismo.2 Las re imaginaciones posteriores de Iron Man han pasado de los motivos de la Guerra Fría a los asuntos contemporáneos de la época,2 como lo es el terrorismo, la corrupción y la delincuencia en general.
Durante la mayor parte de la historia de la publicación del personaje, Iron Man fue miembro y líder del equipo Los Vengadores, ha aparecido en varias encarnaciones de sus diversas series de cómics y también fue adaptado para varios programas de televisión y películas animadas. El personaje fue interpretado por Robert Downey Jr. en las películas de Marvel Cinematic Universe: Iron Man (2008), The Incredible Hulk (cameo; 2008), Iron Man 2 (2010), The Avengers (2012), Iron Man 3 (2013), Avengers: Age of Ultron (2015), Capitán América: Civil War (2016), Spider-Man: Homecoming (2017), Avengers: Infinity War (2018), Avengers: Endgame (2019), Spider-Man: Far From Home (cameo; 2019), y Black Widow (cameo; 2021).
Iron Man estuvo en el puesto 12 en el Top 100 de IGN sobre los héroes de los cómics en 2011,3 y tercero en su lista de "The Top 50 Avengers" en 2012.4
catwoman

Catwoman (a veces llamada "Gatúbela" en Hispanoamérica) es un personaje ficticio creado por Bill Finger y Bob Kane que aparece en los cómics estadounidenses publicados por DC Comics, comúnmente en asociación con el superhéroe Batman. El personaje hizo su debut como "La Gata" en Batman # 1 (primavera de 1940), y su nombre real es Selina Kyle. Ella es el interés amoroso más duradero de Batman y es conocida por su compleja relación de amor y odio con él.2
Catwoman es un ladrona de Gotham City que normalmente usa un traje ajustado de una sola pieza y usa un látigo como arma. Originalmente fue caracterizada como una supervillana y adversaria de Batman, pero desde la década de 1990 ha aparecido en una serie que la presenta como una antiheroína, a menudo haciendo cosas incorrectas por las razones correctas. El personaje prosperó desde sus primeras apariciones, pero tuvo una pausa prolongada desde septiembre de 1954 hasta noviembre de 1966 debido a la Autoridad del Código de Cómics en desarrollo en 1954. Estas cuestiones involucraron las reglas con respecto al desarrollo y la representación de personajes femeninos que violaban los cómics, un código que ya no está en uso. En los cómics, Holly Robinson y Eiko Hasigawa adoptaron la identidad de Catwoman, aparte de Selina Kyle.34
Catwoman ha aparecido en muchas adaptaciones de medios relacionadas con Batman. Las actrices Julie Newmar, Lee Meriwether y Eartha Kitt la presentaron a una gran audiencia en la serie de televisión de Batman en la década de 1960 y en la película de Batman de 1966. Michelle Pfeiffer interpretó al personaje en Batman Returns de 1992. Halle Berry protagonizó Catwoman en 2004, sin embargo, fue un fracaso crítico y comercial y tiene poca similitud con el personaje de Batman. Anne Hathaway interpretó a Selina Kyle en la película de 2012 The Dark Knight Rises, y una versión joven de Kyle fue interpretada por Camren Bicondova en la serie de televisión de 2014 Gotham. La actriz Lili Simmons interpretará una versión adulta de Kyle en el final de la serie.
Catwoman ocupó el puesto 11 en la lista de IGN de los "100 mejores villanos de cómics de todos los tiempos",5y 51 en la lista de "Los 100 villanos más grandes de todos los tiempos" de la revista Wizard.6A la inversa, ocupó el puesto 20 en la lista de "Los 100 mejores héroes de cómics de todos los tiempos" de IGN.7
thor

Thor (Thor Odinson) es un superhéroe ficticio que aparece en los cómics estadounidenses publicados por Marvel Comics. El personaje, que se basa en la deidad nórdica del mismo nombre, es el dios del trueno asgardiano poseedor del martillo encantado, Mjolnir, que le otorga la capacidad de volar y manipular el clima entre sus otros atributos sobrehumanos. 1
Debutando en la Edad de Plata de los Libros de Cómics, el personaje apareció por primera vez en Journey into Mystery # 83 (agosto de 1962) y fue creado por el dibujante Jack Kirby, el editor Stan Lee y el guionista Larry Lieber. Ha protagonizado varias series en curso y series limitadas, y es miembro fundador del equipo de superhéroes, Los Vengadores, apareciendo en diferentes números de esa serie. El personaje también ha en diversos productos de Marvel, incluidas series de televisión animadas, películas, videojuegos, ropa, juguetes y tarjetas de intercambio.
El personaje fue retratado por primera vez en acción en vivo por Eric Allan Kramer en la película de televisión de 1988 The Incredible Hulk Returns. Chris Hemsworth interpreta a Thor Odinson en las películas de Marvel Cinematic Universe: Thor (2011), The Avengers (2012), Thor: The Dark World (2013), Avengers: Age of Ultron (2015), Doctor Strange (2016) en un cameo, Thor: Ragnarok (2017), Avengers: Infinity War (2018) y Avengers: Endgame (2019). Además, se utilizaron imágenes de archivo de Hemsworth como Thor en los episodios "Pilot " y "The Well" de Marvel's Agents of S.H.I.E.L.D.23
Colocan a Thor el 14° en IGN lista de 'Los 100 héroes del cómic de todos los tiempos en 2011,4y el primero en su lista de 'Los 50 Mejores Avengers' en 2012.5
supergirl

Supergirl es el nombre de varias superhéroinas ficticias que aparecen en los cómics estadounidenses publicados por DC Comics. La Supergirl original y más conocida es Kara Zor-El, también conocida como la prima del superhéroe Superman. El personaje hizo su primera aparición en Action Comics # 252 (mayo de 1959) y fue creado por Otto Binder y Al Plastino. Creada como una contraparte femenina de Superman, Kara Zor-El comparte sus superpoderes y su vulnerabilidad a la Kryptonita. Supergirl desempeña un papel de apoyo en varias publicaciones de DC Comics, como Action Comics, Superman y varias series de cómics no relacionados con Superman. En 1969, las aventuras de Supergirl se convirtieron en la característica principal de Adventure Comics, y más tarde protagonizó una serie de cómics homónima que debutó en 1972 y se prolongó hasta 1974, seguida de una segunda serie mensual de cómics titulada The Daring New Adventures of Supergirl, que apareció De 1982 a 1984.
Debido a la cambiante política editorial en DC, Supergirl fue asesinada inicialmente en la serie limitada Crisis en Tierras Infinitas de 1985. Posteriormente, DC Comics reinició la continuidad de DC Comics Universe, restableciendo el carácter de Superman como el único sobreviviente de la destrucción de Krypton. Tras la conclusión de Crisis en las Tierras Infinitas, varios personajes diferentes escritos sin relación familiar con Superman han asumido el papel de Supergirl, incluidas Matrix, Linda Danvers y Cir-El. Tras la cancelación del tercero, 1996–2003 Supergirl, la serie de cómics que protagonizó la versión Matrix / Linda Danvers del personaje, una versión moderna de Kara Zor-El fue reintroducida en la continuidad de DC Comics en el número 8 de la serie de cómics de Superman/Batman titulada "La Supergirl que viene de Krypton" (Febrero de 2004). Esta moderna Kara Zor-El interpreta a Supergirl en una serie de cómics del mismo nombre y, además, en un papel secundario en varias otras publicaciones de DC Comics.
Desde sus apariciones iniciales en el cómic, el personaje más tarde se ramificó en animación, cine, televisión y merchandising. En mayo de 2011, Supergirl colocó el 94 en la lista de IGN de los 100 mejores héroes de cómics de todos los tiempos.1En noviembre de 2013, el personaje se ubicó en el lugar 17 en la lista de los 25 mejores héroes de DC Comics de IGN.2
mística

Mystique alias de Raven Darkhölme2, conocida en España como Mística, es un personaje ficticio que aparece en cómics estadounidenses publicados por Marvel Comics, comúnmente en asociación con los X-Men. Creada por el artista David Cockrum y el escritor Chris Claremont, apareció por primera vez en el número 16 del cómic Ms. Marvel, publicado en 1978.3
Mystique es una mutante cambiaformas que puede imitar la apariencia y la voz de cualquier persona. Su apariencia natural es de piel azul y ojos amarillos. En su primera aparición en Ms. Marvel vol.1 #17 afirma que pesa 55 kilos. Suele ser representada como una enemiga de los X-Men.
A lo largo de la mayor parte de su historia, Mystique ha sido una supervillana, fundó su propia Hermandad de Mutantes y asesinó a varias personas importantes involucradas en asuntos de mutantes. Ella ha comentado que tiene más de 100 años. Mystique es la madre del villano Graydon Creed, el héroe Nightcrawler, y madre adoptiva de Rogue. Ella se ve obligada a abandonar Nightcrawler, pero cría a Rogue durante varios años, y las dos mujeres tienen sentimientos encontrados hacia los demás.
Mystique aparece en seis de las películas de X-Men: fue interpretada por la actriz Rebecca Romijn en X-Men (2000), X-Men 2 (2003) y X-Men: The Last Stand (2006), mientras que Jennifer Lawrence interpretó una versión más joven del personaje en X-Men: primera gerenación (2011), X-Men: días del futuro pasado (2014), X-Men: Apocalipsis (2016), y Dark Phoenix (2019). En 2009 fue clasificada por IGN como la decimooctava villana de cómic más grande de todos los tiempos.4
lobezno

Wolverine, cuyo nombre de nacimiento es James Howlett (también conocido como James Logan o simplemente Logan)4 es un superhéroe ficticio que aparece en los cómics estadounidenses publicado por Marvel Comics, principalmente en asociación con los X-Men. Es un mutante que posee sentidos afinados a los animales, capacidades físicas mejoradas, poderosa capacidad de regeneración conocida como un factor de curación, y tres garras retráctiles en cada mano. Wolverine ha sido representado de diversas formas como miembro de los X-Men, Alpha Flight, Fuerza-X y Los Vengadores.
Ha adquirido distintos nombres como Lobezno en España y Glotón, Guepardo, Aguja Dinámica o Emilio Garra en Hispanoamérica, donde también utilizan el alias original.567
Su primera aparición la realizó dentro de las páginas del número 180 del cómic The Incredible Hulk, en octubre de 1974, aunque su presentación formal fue en el número siguiente por descuido del guionista (número 181, noviembre de 1974). Además, hizo frecuentes apariciones como invitado en otros cómics de Marvel. En las décadas de 1980 y 1990, los cómics en los que aparecía el personaje de Wolverine llegaron a convertirse en los más vendidos de la editorial.
Ha aparecido en la mayoría de las adaptaciones de X-Men a los medios, incluyendo series animadas de televisión, videojuegos, y la serie de películas de 20th Century Fox en la que es interpretado por Hugh Jackman en nueve de las diez películas. El personaje está altamente calificado en muchas de las mejores listas de cómics, ocupa el puesto # 1 en los mejores 200 personajes de cómic 2008 de la revista Wizard; 4 ° en los personajes de cómic más grandes de Empire 2008, y 4 ° en los 100 mejores héroes de cómic de IGN en 2011.
magneto

Magneto (Max Eisenhardt o Erik Lehnsherr) es un supervillano ficticio que aparece en las historietas de los X-Men publicadas por Marvel Comics. Es el antagonista central en la colección X-Men, así como en programas de televisión y películas de esa franquicia. La primera aparición del personaje fue en Uncanny X-Men vol. 1 # 1 (septiembre de 1963), creado por el guionista Stan Lee y el dibujante Jack Kirby.
Poderoso mutante con la habilidad de generar y controlar campos magnéticos mentales, Magneto ha sido el más eminente enemigo que hayan tenido los X-Men desde su creación. En sus primeras apariciones su motivación se debía a la megalomanía, pero posteriormente los guionistas han dado cuerpo al personaje y su origen, revelando que es un superviviente del holocausto judío (Shoah), cuyas acciones se encaminan a la protección de la raza mutante y evitar que sufra un destino similar. Su papel en los cómics ha variado desde supervillano a antihéroe o incluso héroe. Magneto toma en sus manos la causa mutante con la Hermandad de mutantes, y se convierte en su líder, radical y extremista, con aspiraciones a la dominación mundial por parte de los mutantes sobre la raza humana, a la que considera próxima a su extinción. Sus planes serán siempre desmantelados por los mutantes que siguen las ideas de coexistencia pacífica de Charles Xavier, aunque en algunas ocasiones Magneto ha colaborado con los X-Men e incluso se ha convertido en su líder.
La historia temprana del personaje ha sido inspirada en el líder de los derechos civiles Malcolm X y el fundador de la Liga de Defensa Judía Meir Kahane. Magneto se opone a la actitud pacifista del Profesor X y presiona por un enfoque más agresivo para lograr los derechos civiles.
Sir Ian McKellen interpretó a Magneto en la serie de películas X-Men, y Michael Fassbender hizo lo propio como la versión más joven del personaje en las precuelas X-Men: primera generación, X-Men: días del futuro pasado, X-Men: Apocalipsis y Dark Phoenix. Magneto ha puntuado como el número 1 en la lista IGN de los Más Grandes Villanos del Cómic, y como el noveno mejor personaje de la Historia en la lista Wizard de los Mejores Personajes de Comic-book de Todos los Tiempos, el segundo más alto entre los villanos de esa lista.
profesor x

Charles Francis Xavier,1 también llamado Profesor X, es un superhéroe perteneciente al Universo Marvel, fundador de los X-Men. Fue creado por Stan Lee y Jack Kirby y apareció por primera vez en el número 1 de la colección de cómics Uncanny X-Men vol. 1, en septiembre de 1963.
A lo largo de la mayoría de su historia Xavier es parapléjico. Cuenta con la mente mutante más poderosa del mundo. Como telépata que es, Xavier puede leer, controlar e influir en la mente humana. Es un genio científico con una habilidad sobrehumana para absorber información, siendo además una autoridad líder en genética, mutación y poderes psiónicos.
La misión de Xavier es promover la afirmación pacífica de los derechos mutantes, mediar la coexistencia pacífica entre mutantes y humanos y proteger a la sociedad de los mutantes peligrosos, incluyendo a su viejo amigo Magneto. Para lograr su objetivo, ha fundado la Escuela Xavier para Jóvenes Talentos (más tarde llamada Instituto Xavier) para enseñar a los mutantes a explorar y controlar sus poderes. Sus estudiantes lo consideran un visionario y a menudo se refieren a su misión como el Sueño de Xavier. Su primer grupo de estudiantes fueron los X Men originales.
Aparece en las series de animación de los X-Men y en muchos videojuegos, aunque en estos, solo como secundario. Patrick Stewart fue el actor que lo interpretó en las películas del año 2000, 2003, 2006, 2009, 2013, 2014 y 2017, y puso la voz del personaje en varios de los videojuegos (incluidos algunos no vinculados directamente al argumento y desarrollo de las películas). Mientras que el actor James McAvoy interpretó una versión más joven del personaje en la precuela de 2011 X-Men: primera generación. Ambos actores retomaron el papel en la película X-Men: días del futuro pasado, luego McAvoy continuó el papel en X-Men: Apocalipsis, y Stewart apareció por última vez en Logan. McAvoy hizo un cameo en Deadpool 2 y retoma su papel por última vez en X-Men: Dark Phoenix. Harry Lloyd interpretó al personaje en la tercera temporada de la serie de televisión Legion.
HULK

Hulk (llamado La Masa o El Hombre Increíble en muchas de las traducciones al español) es un personaje ficticio, un superhéroe que aparece en los cómics estadounidenses publicados por la editorial Marvel Comics. El personaje fue creado por los escritores Stan Lee y Jack Kirby siendo su primera aparición en The Incredible Hulk #1 publicado en mayo de 1962. En sus apariciones de cómic, el personaje es a la vez Hulk, un ser humanoide enorme de piel verde, corpulento y musculoso que posee una gran fortaleza física, y su alter ego el Dr. Robert Bruce Banner (o Dr. David Bruce Banner),34 un físico físicamente débil, socialmente retraído y emocionalmente reservado, las dos personalidades existentes como independientes y con resentimiento de la otra.
Después de una exposición accidental a los rayos gamma durante la detonación de una bomba experimental, Banner se transforma físicamente en Hulk cuando está sometido a estrés emocional, a su voluntad o en contra de ella, lo que a menudo lleva a destrozos y conflictos que complican la vida civil de Banner. El nivel de fuerza de Hulk se transmite normalmente de forma proporcional a su nivel de ira. Comúnmente retratado como un salvaje furioso, Hulk ha sido representado con otras personalidades basadas en la mente fracturada de Banner, desde una fuerza descerebrada y destructiva hasta un brillante guerrero o genio científico por derecho propio. A pesar del deseo de soledad tanto de Hulk como de Banner, el personaje tiene un gran elenco de apoyo, que incluye al amor de Banner, Betty Ross, su amigo Rick Jones, su prima She-Hulk, sus hijos Hiro-Kala y Skaar, y sus cofundadores del equipo de superhéroes, Los Vengadores. Sin embargo, su poder incontrolable lo ha llevado a entrar en conflicto con sus compañeros héroes y otros.
Lee dijo que la creación de Hulk se inspiró en una combinación de Frankenstein y el El Dr. Jekyll y Mr. Hyde.5Aunque la coloración de Hulk ha variado a lo largo de la historia de publicación del personaje, el color más usual es el verde. Tiene dos frases principales: "¡Hulk es el más fuerte que existe!" y el más conocido "¡Hulk Aplasta!", que ha fundado la base de numerosos memes de la cultura pop.
Uno de los personajes más emblemáticos de la cultura popular, ha aparecido en una variedad de mercancías, como prendas de vestir y objetos coleccionables, estructuras inspiradas en el mundo real (como atracciones de parques temáticos) y ha sido mencionado en una cantidad de medios. Banner y Hulk han sido adaptados en la vida real, animación y encarnaciones de videojuegos. En televisión se produjo la serie The Incredible Hulk (1978-1982) en la que las dos personalidades eran interpretadas por Bill Bixby y Lou Ferrigno. En el cine se ha realizado el film Hulk (2003), protagonizada por Eric Bana. En el Marvel Cinematic Universe, el personaje es interpretado por Edward Norton en la película The Incredible Hulk (2008) y por Mark Ruffalo en las películas de The Avengers (2012), Iron Man 3 (cameo; 2013), Avengers: Age of Ultron (2015), Thor: Ragnarok (2017), Avengers: Infinity War (2018), Capitana Marvel (cameo; 2019) y Avengers: Endgame (2019). Ruffalo volverá a interpretar el papel en las próximas series de Disney+ What If...? (2021) y She-Hulk (2022).
el PINGüINO

El Pingüino (cuyo nombre real es Oswald Chesterfield Cobblepot) es un personaje ficticio, un supervillano que aparece en los cómics publicados por DC Comics. Es conocido como uno de los enemigos más antiguos y persistentes de Batman. El artista Bob Kane y Bill Finger lo introdujeron en Detective Comics #58 (diciembre de 1941).1El Pingüino es un hombre bajo y grueso, conocido por su amor a las aves y sus paraguas especializados de alta tecnología. Como un mafioso y ladrón, él es mejor conocido como el "señor del crimen"; su negocio de un club nocturno ofrece una cobertura para la actividad criminal, y Batman frecuentemente lo utiliza como una fuente de información sobre el submundo criminal. Según Bob Kane, el personaje fue inspirado por la entonces mascota de una publicidad de cigarrillos "Kool" – un pingüino con un sombrero de copa y bastón. Finger creía que la imagen de señores de la alta sociedad con esmoquin era una reminiscencia de los pingüinos emperador.2
A diferencia de la mayor parte de la galería de enemigos de Batman, el Pingüino está en control de sus acciones y está perfectamente cuerdo, características que le ayudan a mantener una relación única con el Caballero Oscuro. Su última caracterización lo representa como el dueño de un club nocturno, el cual es popular en el mundo criminal. Batman llega a tolerar sus operaciones siempre y cuando el Pingüino siga siendo uno de sus informantes. El emprendedor Pingüino a menudo vende propiedad robada o arregla permisos de salida de prisión – claro, por un precio considerable.
El Pingüino ha sido nombrado repetidamente uno de los mejores villanos de Batman y uno de los más grandes villanos de los cómics. Penguin ocupó el puesto número 51 en la lista de IGN de los 100 mejores villanos de cómics de todos los tiempos.3Burgess Meredith interpretó al Pingüino en la serie de televisión de Batman de 1960, probablemente la encarnación más conocida del personaje. Danny DeVito interpretó a una versión más oscura y grotesca en la película de 1992, Batman Returns. Las posteriores series animadas de Batman lo introdujeron en representaciones alternadas entre un deforme marginado y un aristócrata de alto perfil. Aparece como uno de los personajes principales de la serie precuela Gotham interpretado por Robin Lord Taylor. Él realizó un cameo al final de la miniserie Batman: The Long Halloween sin diálogo. En la secuela, Batman: Dark Victory, el Pingüino tuvo un papel un poco más notable – esta encarnación incluyó elementos de la interpretación de Meredith. Paradójicamente, el Pingüino ha sido nombrado en repetidas ocasiones como uno de los peores y mejores villanos de Batman. Colin Farrell aparece en la próxima película The Batman.
iceman

Sr. Frío (Victor Fries) es un supervillano ficticio que aparece en los cómics estadounidenses publicados por DC Comics. Creado por el escritor Dave Wood y el artista Sheldon Moldoff, apareció por primera vez en Batman # 121 (febrero de 1959)1como el criminal basado en el hielo Mr. Zero. Poco después de que su nombre fuera cambiado a "Sr. Frío", la historia del origen del personaje se modificó para que coincida con la creada por el escritor Paul Dini para Batman: la serie animada. El Dr. Victor Fries es un experto en criogenia en Gotham City que fue atrapado en un percance de laboratorio mientras intentaba curar a su esposa enferma terminal, Nora; el accidente redujo drásticamente la temperatura de su cuerpo a niveles bajo cero, lo que le obligó a usar un traje criogénico para sobrevivir. Esta representación de Sr. Frío desde entonces ha mantenido como uno de los enemigos más recurrentes del superhéroe Batman y pertenece al colectivo de los adversarios que conforman su centro de la galería de villanos.
La lista de IGN de los 100 mejores villanos del cómic de todos los tiempos clasificó al Sr. Frío como el # 67.2El personaje ha sido representado en acción en vivo por George Sanders, Otto Preminger y Eli Wallach en el programa de televisión Batman; de Arnold Schwarzenegger en la película de 1997 Batman & Robin; y por Nathan Darrow en la serie de crimen de Fox Gotham. También ha sido expresado por Michael Ansara en el Universo animado de DC Comics, por Clancy Brown en The Batman, y por Maurice LaMarche en la franquicia de videojuegos de Batman: Arkham.
espantapájaros

El Espantapájaros (Ebenezer Laughton) es un supervillano ficticio que aparece en los cómics estadounidenses publicados por Marvel Comics. Ha sido antagonista tanto de los X-Men como de los Avengers.
Ebenezer Laughton nació en Rhinebeck, Nueva York, como hijo de un granjero, junto con su hermano Ralph.2Criado por una madre abusiva, Laughton se convirtió en un artista de fuga de circo y contorsionista, y mientras trabajaba como artista de carnaval, una vez ayudó a Iron Man a detener a un culpable que huía. Sin embargo, decidió sacar provecho del crimen y se convirtió en un ladrón consumado y ladrón profesional mientras estaba vestido de espantapájaros. Trabajó principalmente solo, a excepción de una bandada de cuervos entrenados que sirvieron como portadores y asesinos. En su primera aparición como el Espantapájaros, fue derrotado por Iron Man.3
harley quinn

Harley Quinn es un personaje femenino y ficticio que aparece en cómics estadounidenses de la editorial DC Comics comúnmente como un adversario del superhéroe Batman. El personaje fue creado por Paul Dini y Bruce Timm, y apareció por primera vez en Batman: la serie animada en septiembre de 1992. Apareció más tarde en los cómics de Batman de DC Comics, con su primera aparición en un cómic en The Batman Adventures #12 (septiembre de 1993). A lo largo de sus representaciones animadas, aparece hablando con un acento neoyorquino pronunciado.
Harley Quinn es una frecuente cómplice y amante del Joker, a quien conoció mientras trabajaba como psiquiatra interna en el Arkham Asylum de Gotham City, donde el Joker era un paciente. Su nombre es un juego en el nombre "Arlequín", un personaje que se originó en comedia del arte. El personaje se ha asociado con otras villanas Catwoman y Hiedra Venenosa varias veces, el trío conocido como las sirenas de la ciudad Gotham. Hiedra Venenosa es conocida por ser una amiga íntima y aliada recurrente de Harley, incluso representada como su novia en los cómics recientes.123Desde The New 52, ahora es representada como una antiheroína y ha dejado atrás su pasado como supervillana. Harley Quinn también ha sido representada como miembro del Escuadrón Suicida.
Originalmente la voz de Harley Quinn fue interpretada por Arleen Sorkin en varios tie-ins del universo animado de DC, y también han puesto su voz para el personaje Hynden Walch y Tara Strong ya sea en los DC Animated Showcase o en varios videojuegos. En la serie de televisión Birds of Prey, ella fue interpretada por la actriz Mia Sara (y Sherilyn Fenn en una versión no emitida del episodio piloto). El personaje hizo su debut cinematográfico live-action en la película del 2016 Escuadrón suicida, interpretada por la actriz australiana Margot Robbie. Apareció en la película Aves de Presa (2020) y repetirá su papel en The Suicide Squad, a estrenarse en el 2021.
La lista del Top 100 Villanos del Cómic de Todos los Tiempos de IGN calificó a Harley Quinn como la #45.4 Asimismo, fue clasificada en el vigésimo puesto de la lista de las "100 Mujeres más Atractivas en Cómics" de Comics Buyer's Guide.
joker

Joker —a veces traducido como Guasón o Comodín—6 es un personaje creado por Bill Finger, Bob Kane y Jerry Robinson,789 e introducido en el primer ejemplar del comic book Batman, en abril de 1940, publicado por DC Comics.710 Se trata de uno de los criminales más notables de Gotham City, y es el enemigo principal de Batman.1112
Si bien sus orígenes y rasgos han variado con el transcurso del tiempo, por lo general se le asocia con una personalidad psicópata con un humor sádico y retorcido,1314 lo que le ha llevado a ser catalogado como la antítesis de Batman.15 Con la excepción de una etapa en la que mantuvo un rol de bromista simple,16 desde los años 1970 Joker ha preservado sus orígenes siniestros y ha estado involucrado en ciertos momentos decisivos de Batman,17 como el asesinato de Jason Todd y la parálisis de Barbara Gordon.181920 Su apariencia física —caracterizada por el rostro desfigurado, la piel blanca, el cabello teñido de verde y los labios rojos— proviene de los efectos de la caída accidental del criminal en un recipiente de químicos.21
Aunque carece de habilidades sobrehumanas para llevar a cabo sus crímenes,22 suele recurrir a su ingenio para desarrollar armas y dispositivos letales entre los cuales se encuentran barajas con navajas, cajas sorpresas, explosivos en forma de cigarrillos y objetos rociadores de ácido.23242526 Algunas de sus colaboraciones con otros supervillanos de Gotham City incluyen a Pingüino, Riddler, Dos Caras, Killer Croc y El Espantapájaros, así como grupos delictivos entre los cuales se encuentran la Banda de la Injusticia y la Liga de la Injusticia.2728 A partir de los años 1990 se introdujo su aliada e interés romántico Harley Quinn, aunque su primordial obsesión es el hombre murciélago.2930
Joker es catalogado como uno de los mejores personajes y villanos de las historietas,3132333435 cuya popularidad le ha permitido aparecer en una variedad de productos y medios, entre los cuales se encuentran series televisivas, animaciones, largometrajes, videojuegos, juguetes, ropa y atracciones de parques de diversiones. Algunos actores que han dado voz al personaje son Mark Hamill, Troy Baker y Richard Epcar, mientras que Cesar Romero, Jack Nicholson, Heath Ledger, Jared Leto y Joaquin Phoenix lo han interpretado en el cine.
hiedra venenosa

Hiedra Venenosa (en inglés: Poison Ivy) es un personaje ficticio que aparece en los cómics publicados por DC Comics, comúnmente en asociación con el superhéroe Batman, creado por Robert Kanigher y Sheldon Moldoff, el personaje hizo su primera aparición en Batman # 181 (junio de 1966).2Su nombre real es Pamela Lillian Isley.
Hiedra Se ha unido en ocasiones con las villanas Catwoman y Harley Quinn, con Harley como su amiga íntima, aliada recurrente y, a veces, de interés romántico. Es una botánica de Gotham City que está obsesionada con las plantas, la extinción ecológica y el ecologismo. Ivy normalmente usa un traje verde de una sola pieza adornado con hojas y, a menudo, tiene vides de plantas que se extienden sobre sus extremidades. Ella usa toxinas vegetales y feromonas que controlan la mente para sus actividades delictivas, que generalmente están dirigidas a proteger especies en peligro de extinción y el entorno natural. Originalmente fue caracterizada como una supervillana, pero a partir del New 52 y DC Rebirth, periódicamente se la ha descrito como una antiheroína, a menudo haciendo cosas incorrectas por las razones correctas.
Hiedra Venenosa es uno de los enemigos más duraderos de Batman, perteneciente al colectivo de adversarios que componen la galería de villanos de Batman. Ella ha aparecido en muchas adaptaciones de medios relacionados con Batman. Uma Thurman interpretó al personaje en Batman & Robin, y Clare Foley, Maggie Geha y Peyton List la interpretaron en Gotham. También ha sido expresada por Diane Pershing en el universo animado de DC, Piera Coppola en la serie animada The Batman, Tasia Valenza para la franquicia de videojuegos Batman: Arkham, y Riki Lindhome en The Lego Batman Movie. Sin embargo, a pesar de ser un personaje contemporáneo de la exitosa serie de televisión Batman de la década de 1960, Hiedra Venenosa nunca apareció allí.
robin

Robin es el alias de varios superhéroes ficticios que aparecen en los cómics estadounidenses publicados por DC Comics. El personaje fue creado originalmente por Bob Kane, Bill Finger y Jerry Robinson, para servir como contraparte menor del superhéroe Batman. La primera encarnación del personaje, Dick Grayson, debutó en Detective Comics # 38 (abril de 1940). Concebida como una forma de atraer lectores jóvenes, Robin obtuvo una recepción crítica abrumadoramente positiva, duplicando las ventas de los títulos de Batman. Las primeras aventuras de Robin incluyeron Star Spangled Comics # 65–130 (1947–1952), que fue la primera película en solitario del personaje. Robin hizo apariciones regulares en cómics relacionados con Batman y otras publicaciones de DC Comics desde 1940 hasta principios de la década de 1980 hasta que el personaje dejó de lado la identidad de Robin y se convirtió en el superhéroe independiente Nightwing. El equipo de Batman y Robin se conoce comúnmente como los Caped Crusaders o Dynamic Duo.
La segunda encarnación del personaje, Jason Todd, apareció por primera vez en Batman # 357 (1983). Este Robin hizo apariciones regulares en los cómics relacionados con Batman hasta 1988, cuando el personaje fue asesinado por el Joker en la historia "Una muerte en la familia" (1989). Jason más tarde se encontraría vivo después de un incidente que cambió la realidad, y eventualmente se convertiría en Red Hood. La primera serie limitada de Robin se publicó en 1991 y contó con el entrenamiento de Tim Drake de la tercera encarnación del personaje para ganarse el papel de compañero vigilante de Batman. Tras dos exitosas secuelas, el Robin mensual de la serie en curso comenzó en 1993 y terminó a principios de 2009, lo que también ayudó a su transición de compañero a superhéroe por derecho propio. En las historias de 2004, el personaje establecido de DC Comics, Stephanie Brown, se convirtió en el cuarto Robin durante un breve período antes de que el papel volviera a ser Tim Drake. Damian Wayne sucede a Drake como Robin en el arco de la historia de 2009 "Battle for the Cowl".
Tras el reinicio de continuidad de 2011 "The New 52", Tim Drake fue revisado como si hubiera asumido el título de Red Robin, y Jason Todd, que operaba como Red Hood, estaba reparando lentamente su relación con Batman. Dick Grayson retomó su papel de Nightwing y Stephanie Brown fue presentada de nuevo bajo su apodo anterior Spoiler en las páginas de Batman Eternal (2014). El relanzamiento de la continuidad de DC Rebirth 2016 comienza con Damian Wayne como Robin, Tim Drake como Red Robin, Jason Todd como Red Hood y Dick Grayson como Nightwing. Los Robins también han aparecido en historias ambientadas en mundos paralelos, debido al antiguo "Multiverso" del concepto de DC Comics. Por ejemplo, en el original Tierra-2, Dick Grayson nunca adoptó el nombre Nightwing, y continúa operando como Robin hasta la edad adulta. En la continuidad "Tierra-2" de New 52, Robin es Helena Wayne, hija de Batman y Catwoman, quien quedó varada en la Tierra de la continuidad principal y toma el nombre de Cazadora.
batwoman

Batwoman es una superheroína ficticia que aparece en los cómics estadounidenses publicados por DC Comics. Katherine "Kate" Kane es una rica heredera que se inspira en el superhéroe Batman y elige, como él, poner su riqueza y recursos en una campaña para luchar contra el crimen como vigilante enmascarada en su casa de Gotham City.
Esta versión actual de Batwoman se introdujo en el 2006 en la séptima semana del cómic semanal de 52 años de duración de la editorial. Presentada como Kate Kane, la moderna Batwoman comenzó a operar en Gotham City en ausencia de Batman después de los eventos de Crisis infinita (2005). La Batwoman moderna está escrita como descendiente de judíos y como lesbiana. Después de los eventos de DC Rebirth, se establece que Kate Kane es la prima del alter ego de Batman, Bruce Wayne y, por lo tanto, sobrina de su madre Martha Wayne.1Descrito como el superhéroe gay de más alto perfil que aparece en las historias publicadas por DC, la orientación sexual de Batwoman atrajo la atención de los medios después de su reintroducción, así como los elogios y las críticas del público en general.
El personaje moderno como se muestra en los cómics funciona de manera relativamente independiente de Batman, pero ha ganado un perfil considerable en los últimos años, tanto dentro del calendario de publicación de DC Comics como en el universo ficticio de la editorial. Desde entonces tuvo varias carreras en su propio cómic mensual Batwoman y ha tenido períodos en el papel principal en Detective Comics, el cómic insignia de Batman por el que se nombra DC Comics. La versión de Kate Kane de Batwoman fue adaptada más tarde a la película animada Batman: Bad Blood, con la voz de Yvonne Strahovski. Ruby Rose retrató al personaje en su debut en vivo durante el crossover del Arrowverso, Elseworlds. Más tarde, Rose protagonizó su propia serie de televisión ambientada en el Arrowverso y formó parte del crossover Crisis on Infinite Earths. Javicia Leslie tomará el papel de Batwoman en la segunda temporada como el personaje original Ryan Wilder, el personaje debutó en el canon oficial de DC Comics con una breve aparición en Batgirl # 50, aunque no como Batwoman.23
enigma

Riddler (conocido mayormente como Acertijo1 en Hispanoamérica, y como Enigma en España2) es un personaje ficticio, supervillano y enemigo de Batman. Fue creado por Bill Finger y Dick Sprang. Su primera aparición fue en Detective Comics N° 140 (1948). Riddler es conocido por su traje verde con un signo de interrogación, está obsesionado con rompecabezas y juegos de palabras. Le gusta cometer crímenes y confundir a la policía y a Batman dándoles complejos acertijos y construyendo dispositivos mecánicos, manualidades, rompecabezas, cartas, series o notas.
A diferencia de la mayor parte de los villanos de Batman, Riddler no es un asesino psicopático o con problemas mentales severos, solo es algo narcisista por su enorme ego, lo que hace que presuma de su superioridad intelectual ante Batman. Sus conflictos directos con Riddler son típicamente más cerebrales que físicos y generalmente implica derrotar al otro intelectualmente.
batman

Batman (conocido inicialmente como Bat-Man y en español como el Hombre Murciélago) es un personaje creado por los estadounidenses Bob Kane y Bill Finger,13 y propiedad de DC Comics. Apareció por primera vez en la historia titulada «El caso del sindicato químico» de la revista Detective Comics N.º 27, lanzada por la editorial National Publications el 30 de marzo de 1939.
La identidad secreta de Batman es Bruce Wayne (Bruno Díaz en algunos países de habla hispana),141516 un multimillonario magnate empresarial y filántropo dueño de Empresas Wayne en Gotham City. Después de presenciar el asesinato de sus padres, el Dr. Thomas Wayne y Martha Wayne en un violento y fallido asalto cuando era niño, juró venganza contra los criminales, un juramento moderado por el sentido de la justicia. Bruce Wayne se entrena física e intelectualmente y crea un traje inspirado en los murciélagos para combatir el crimen, con sus gadgets de combate del batcinturón y sus vehículos.17
A diferencia de los superhéroes, no tiene superpoderes: recurre a su intelecto, así como a aplicaciones científicas y tecnológicas para crear armas y herramientas con las cuales lleva a cabo sus actividades. Vive en la mansión Wayne, en cuyos subterráneos se encuentra la Batcueva, el centro de operaciones de Batman. Recibe la ayuda constante de otros aliados, entre los cuales pueden mencionarse Robin, Batgirl (posteriormente Oráculo), Nightwing, el comisionado de la policía local, James Gordon, y su mayordomo Alfred Pennyworth. Una gran variedad de villanos conforman la galería de Batman, incluido su archienemigo, el Joker.
Se trata de uno de los personajes más emblemáticos de DC Comics. Dada su buena aceptación, obtuvo su propia revista en 1940. Tres años después, Columbia Pictures estrenó la primera adaptación para la televisión del personaje, a la cual le siguió la serie Batman y Robin, en 1949. A mediados de la década de 1960, se lanzó otra serie titulada Batman, que utilizó un concepto más «camp» que terminó apartándolo de su tono sombrío con el que originalmente fue concebido. Más adelante, los escritores Dennis O'Neil, Neal Adams y Frank Miller produjeron nuevo material escrito sobre el universo de Batman entre los años 1970 y 1980, retomando el diseño y elementos originales de la franquicia. Se considera que la película homónima de Tim Burton, estrenada en 1989, tuvo un papel importante en la popularidad contemporánea del hombre murciélago, al igual que la serie de filmes iniciada con Batman Begins en 2005, dirigida por Christopher Nolan.18 Además de las anteriores producciones, existen varias otras más en las que el personaje y sus elementos han sido incorporados. El actor Ben Affleck lo interpreta en las películas del Universo extendido de DC Batman v Superman: Dawn of Justice (2016), Escuadrón Suicida (2016) y Liga de la Justicia (2017).
mansión wayne

La Mansión Wayne (anteriormente en Latinoamérica Mansión Díaz) es una mansión ficticia estadounidense que aparece en los cómics estadounidenses publicados por DC Comics. Es la residencia personal de Bruce Wayne, que también es el superhéroe Batman.
La residencia está representada como una gran mansión en las afueras de Gotham City y es mantenida por el mayordomo de la familia Wayne, Alfred Pennyworth. Mientras que las primeras historias mostraban a Bruce Wayne comprando la casa por sí mismo, a más tardar en la década de 1950, la continuidad retroactiva estableció que la mansión había pertenecido a la familia Wayne durante varias generaciones. Además de servir como residencia personal, la mansión se encuentra sobre la Batcave, que Batman usa como su sede secreta. La gran mayoría de las referencias de DC Comics ubican a la Mansión Wayne a las afueras de Gotham City en el estado de Nueva Jersey.1234
En la serie de televisión de la década de 1960, el narrador se refiere a la mansión como "señorial Wayne". Para películas de acción en vivo, las casas de campo inglesas en Nottinghamshire, Hertfordshire y Buckinghamshire, así como Stevenson Taylor Hall en Nueva York, se han usado para representar la Mansión Wayne. El tono gótico y oscuro de la arquitectura y el estilo de la casa presagia que tiene el aspecto de una residencia espeluznante.
batcueva

La Batcave (Batcueva o Baticueva en español) es el cuartel general secreto del superhéroe ficticio de DC Comics Batman, quien a su vez es el alter-ego del millonario filántropo Bruce Wayne. Consiste de una serie de cavernas subterráneas ubicadas bajo su residencia, la Mansión Wayne.12
capa de levitación

La Capa de Levitación es un artículo ficticio que aparece en los cómics estadounidenses publicados por Marvel Comics. La Capa de Levitación está representada como una potente capa mística usada por el superhéroe Doctor Strange. El artículo ha sido referido como una "reliquia" en la película de acción real, Doctor Strange (2016).
El objetivo principal de la capa es darle a su usuario la capacidad de levitar y volar. La primera aparición del primer manto (azul) fue en Strange Tales # 114 (noviembre de 1963). La primera aparición del segundo manto (rojo) fue en Strange Tales # 127 (diciembre de 1964).1
batman y robin

Batman (conocido inicialmente como Bat-Man y en español como el Hombre Murciélago) es un personaje creado por los estadounidenses Bob Kane y Bill Finger,13 y propiedad de DC Comics. Apareció por primera vez en la historia titulada «El caso del sindicato químico» de la revista Detective Comics N.º 27, lanzada por la editorial National Publications el 30 de marzo de 1939.
Robin es el alias de varios superhéroes ficticios que aparecen en los cómics estadounidenses publicados por DC Comics. El personaje fue creado originalmente por Bob Kane, Bill Finger y Jerry Robinson, para servir como contraparte menor del superhéroe Batman. La primera encarnación del personaje, Dick Grayson, debutó en Detective Comics # 38 (abril de 1940). Concebida como una forma de atraer lectores jóvenes, Robin obtuvo una recepción crítica abrumadoramente positiva, duplicando las ventas de los títulos de Batman. Las primeras aventuras de Robin incluyeron Star Spangled Comics # 65–130 (1947–1952), que fue la primera película en solitario del personaje. Robin hizo apariciones regulares en cómics relacionados con Batman y otras publicaciones de DC Comics desde 1940 hasta principios de la década de 1980 hasta que el personaje dejó de lado la identidad de Robin y se convirtió en el superhéroe independiente Nightwing. El equipo de Batman y Robin se conoce comúnmente como los Caped Crusaders o Dynamic Duo.
arkham asylum

El Elizabeth Arkham Asylum para criminales dementes,1llamado Manicomio Arkham, también conocido como Asilo Arkham, es un hospital psiquiátrico - prisión ficticio de Gotham City, perteneciente al Universo de DC Comics. Arkham es el manicomio donde se encuentran recluidos la mayoría de los enemigos mentalmente perturbados de Batman (el Joker, Harley Quinn, Dos Caras, El Acertijo, El Espantapájaros, Killer Croc, Hiedra Venenosa, El Sombrerero Loco, El Ventrílocuo). Se sitúa en las afueras de Gotham City y en la época victoriana era la casa de su creador, Amadeus Arkham, quien irónicamente se convirtió en un interno más. El manicomio se llama así en honor al pueblo de Arkham, pueblo qué es recurrente en las obras del escritor H. P. Lovecraft.
Además, Batman: Arkham Asylum es un aclamado videojuego de aventura y acción creado en 2009, seguido por Batman: Arkham City (2011) como la precuela llamada Batman: Arkham Origins (2013) y la entrega más reciente Batman: Arkham Knight (2015), los cuales están ambientados en el universo de Batman, específicamente en este lugar ficticio.
TORMENTA

Tormenta (Storm, en el inglés original), alias de Ororo Iqadi Munroe, es una superheroína ficticia de la editorial estadounidense Marvel Comics. Esta superheroína apareció por primera vez en el cómic Giant-Size X-Men #1 (mayo de 1975), y fue creada por el guionista Len Wein y el dibujante Dave Cockrum. La caracterizan sus ojos azules, pelo blanco y tez oscura. Ella es capaz de controlar el clima y la atmósfera y se considera que es uno de los mutantes más poderosos del planeta.
Fue reclutada por Charles Xavier para sus X-Men, que llegaría a liderar. Ha sido reina de Wakanda, título que heredó al contraer matrimonio con el rey T'Challa, también conocido como Pantera Negra.
Es uno de los personajes más prominentes en la serie X-Men, habiendo aparecido en varias formas de medios relacionados con la franquicia, incluyendo animación, televisión, videojuegos y una serie de películas. El personaje fue retratado por primera vez en acción real por Halle Berry en las películas de X-Men (2000), X-Men 2 (2003), X-Men: The Last Stand (2006) y X-Men: días del futuro pasado (2014) y por Alexandra Shipp en la película de 2016 X-Men: Apocalipsis. Shipp también hizo un cameo como Tormenta en Deadpool 2 (2018) y regresará por última vez en la película de Dark Phoenix (2019).
PLANETa KRyPTON

Krypton es un planeta ficticio que aparece en los cómics estadounidenses publicados por DC Comics. El planeta es el mundo nativo de Superman y lleva el nombre del elemento Kriptón. El planeta fue creado por Jerry Siegel y Joe Shuster, y fue mencionado por primera vez en Action Comics # 1 (junio de 1938). El planeta hizo su primera aparición completa en Superman # 1 (verano de 1939).
Krypton es también el mundo nativo de Supergirl, Krypto el superperro y Power Girl (en su caso, una versión de universo alternativo denominada "Krypton-Dos"). Se ha descrito consistentemente como destruido poco después de la huida de Superman del planeta, aunque los detalles exactos de su destrucción varían según el período de tiempo y los escritores. Los Kryptonianos fueron las especies dominantes en Krypton.
Krypton aparece en las series de televisión de Aventuras de Superman, Lois & Clark: The New Adventures of Superman, Smallville, Supergirl y una serie con el mismo nombre. Krypton hizo su debut cinematográfico en las películas de Superman (1978), Superman Returns (2006) y la película de DC Extended Universe El hombre de acero (2013).
gotham

Gotham City (llamada Ciudad Gótica en la traducción de Editorial Novaro para Hispanoamérica y conocida simplemente como Gotham en las traducciones españolas) es una ciudad ficticia que aparece en los cómics estadounidenses publicados por DC Comics, más conocida como el hogar de Batman. La ciudad fue identificada por primera vez como el lugar de residencia de Batman en Batman # 4 (diciembre de 1940) y desde entonces ha sido el escenario principal de las historias que presentan al personaje.
La ciudad de Gotham se describe tradicionalmente como ubicada en el estado estadounidense de Nueva Jersey.123456A lo largo de los años, el aspecto y la atmósfera de Gotham han sido influenciados por ciudades como Nueva York78y Chicago.910
Los lugares utilizados como inspiración o lugares de filmación de Gotham City en las películas y series de televisión de acción en vivo de Batman incluyen Nueva York, Nueva Jersey, Chicago, Vancouver, Detroit, Pittsburgh, Los Ángeles, Londres, Toronto y Hong Kong.
Generalmente, en el Universo DC se le atribuye a Gotham City características negativas, como ciudad maldita, noche, oscuridad, corrupción y un muy profundamente asentado sentido de la decadencia. Esto en contraposición a Metrópolis (ciudad de Superman) como la ciudad de la luz, el día, la esperanza y "el mañana".
daily planet

El Daily Planet es un periódico de gran formato ficticio que aparece en los cómics estadounidenses publicados por DC Comics, comúnmente en asociación con Superman.1El periódico se mencionó por primera vez en Action Comics # 23 (abril de 1940). La característica distintiva del edificio Daily Planet es el enorme globo que se encuentra en la parte superior del edificio.2
El periódico tiene su sede en la ciudad ficticia de Metropolis y emplea a Clark Kent, Lois Lane y Jimmy Olsen, con Perry White como editor en jefe. Las características originales del edificio parecen estar basadas en el Old Toronto Star Building, donde el co-creador de Superman Joe Shuster era un vendedor de periódicos cuando el Toronto Star todavía se llamaba Daily Star. Shuster ha afirmado que Metropolis se inspiró visualmente en Toronto.3Sin embargo, a lo largo de los años, Metropolis se ha convertido en un análogo a la Ciudad de Nueva York.4
El edificio del Daily Planet se encuentra en el centro de Metrópolis, en la esquina de Fifth Street y Concord Lane. Empezó a publicarse en 1775 y George Washington publicó un editorial para su primera edición diaria. El elemento más llamativo y distintivo del edificio del Daily Planet es el enorme globo que se encuentra en la parte alta del mismo.
stan lee

Stanley Martin Lieber (Manhattan, Nueva York; 28 de diciembre de 1922-Los Ángeles, California; 12 de noviembre de 2018),1 más conocido como Stan Lee, fue un escritor y editor de cómics estadounidense, además de productor y ocasional actor de cine.
Es principalmente conocido por haber creado personajes icónicos del mundo del cómic tales como Spider-Man, X-Men, Los 4 Fantásticos, Hulk, Iron Man, Thor, Daredevil, Doctor Strange, Black Panther, Hombre Hormiga y Bruja Escarlata, entre otros muchos superhéroes, casi siempre acompañado de los dibujantes Steve Ditko y Jack Kirby. El trabajo de Stan Lee fue fundamental para expandir Marvel Comics, llevándola de una pequeña casa publicitaria a una gran corporación multimedia. Todavía hoy, los cómics de Marvel se distinguen por indicar siempre «Stan Lee presenta» en los rótulos de presentación. También tuvo un programa televisivo en History Channel en donde buscaba superhumanos "reales".
CABALLERO LUNA

El Caballero Luna (Marc Spector, en inglés: Moon Knight) es un superhéroe ficticio que aparece en los cómics publicados por Marvel Comics. Fue creado por el escritor Doug Moench y por el artista Don Perlin, debutó en el cómic Werewolf by Night #32 (agosto de 1975).[1]
El personaje ha aparecido en varios medios fuera de los cómics, incluidas series animadas y videojuegos. Oscar Isaac interpreta a Marc Spector / Moon Knight, Steven Grant / Mr. Knight y Jake Lockley en la serie de televisión de acción en vivo Moon Knight (2022), parte del universo cinematográfico de Marvel.[2][3] Caballero Luna fue clasificado por la revista Wizard como el personaje número 149 de cómic más grande de todos los tiempos.[4] IGN también enumeró al Caballero Luna como en la posición 89 de la lista de mejores personajes de cómic, afirmando que el Caballero Luna es más o menos el concepto de lo que sucedería si Batman sufriera el trastorno de identidad disociativo,[5] y también lo colocó en el número 49 en su lista de «los 50 Mejores Vengadores».[6]
bastet, la diosa pantera

Bast es un personaje ficticio que aparece en los cómics estadounidenses publicados por Marvel Comics. El personaje apareció por primera vez como ídolo en Fantastic Four #52 (portada con fecha de julio de 1966), creado por Stan Lee y Jack Kirby, y está basado en la diosa gata egipcia Bastet. Bast es miembro de los panteones heliopolitano y wakandiano, y el patrón del superhéroe Pantera Negra.[2]
Bast aparece en la película de acción en vivo Marvel Cinematic Universe (MCU) Black Panther (2018) y fue interpretada por Akosia Sabet en Thor: Love and Thunder (2022).
Historial de publicaciones
[editar]
Bast o Bastet es una antigua diosa egipcia representada como un gato negro. Bast apareció por primera vez en los cómics de Marvel junto a Black Panther en Fantastic Four #52 como un ídolo[2]se lo menciona como una deidad masculina, conocida como la Sagrada Pantera Negra.[3]
En Avengers # 87 (abril de 1971), escrito por Roy Thomas e ilustrado por Sal Buscema, se lo menciona como el Dios Pantera. En Black Panther vol. 1 #7 (portada con fecha de enero de 1978), escrito e ilustrado por Jack Kirby, se dice que el primer Pantera Negra, Olumo Bashenga,[4] instituyó el Culto de la Pantera.[5] En Black Panther vol. 1 #9 (portada con fecha de mayo de 1978), escrito e ilustrado por Jack Kirby, y e la miniserie de cuatro números Black Panther (1988), escrita por Peter B. Gillis e ilustrada por Denys Cowan, se le conoce como el Espíritu Pantera.[2] En Black Panther vol. 3 #21 (portada con fecha de agosto de 2000) escrito por Christopher Priest e ilustrado por Sal Velutto, el dios pantera de Wakanda fue reconfigurado como Bast.[2] En Black Panther vol. 6 #13 (fecha de portada junio de 2017) escrito por Ta-Nehisi Coates e ilustrado por Wilfredo Torres, se revela que Bast es parte del panteón de Wakandan, llamado El Orisha,[6][7] también compuesto por dioses de varios lugares en África: Thoth y Ptah, como Bast son de Egipto,[8] Mujaji desde Sudáfrica[9][10] y Kokou es una deidad de guerra de Benín.[11][12] Orisha es una palabra yoruba que significa espíritu o deidad[13] se reveló previamente que el yoruba era uno de los idiomas oficiales de Wakanda.[14] Al principio, los autores retrataron a Bast como una deidad masculina, pero hoy lo retratan como su análogo en la mitología egipcia.[2][1]
KHONSU

Khonshu es un personaje que aparece en los cómics estadounidenses publicados por Marvel Comics. Apareció por primera vez en Moon Knight #1 (noviembre de 1980), creado por Doug Moench y Bill Sienkiewicz, y está basado en el dios lunar egipcio Jonsu. Es miembro del panteón heliopolitano y patrón del Caballero Luna.
Khonshu aparece la serie de televisión Moon Knight (2022), parte del Universo cinematográfico de Marvel, interpretado por Karim El-Hakim y con la voz de F. Murray Abraham.[1]
Biografía ficticia
Mientras Khonshu poseía al Caballero Luna durante el tiempo del héroe con los Vengadores de la Costa Oeste, Khonshu a menudo se mostraba como un dios en gran parte benévolo que quería ayudar al equipo. A veces se mostró en conflicto sobre si debería revelar sus poderes y qué era digno de ello. Pudo resistir sin esfuerzo ser controlado por el mutante La Voz. Sin embargo, se muestra que se convierte cada vez más en un papel antagónico de Caballero Luna a partir de la serie de 2006, donde más tarde se convertiría en el principal antagonista de la serie Moon Knight de 2016 y la historia de la era de Khonshu en la carrera de Jason Aaron.
El volumen 4 de Moon Knight inicialmente trata a Khonshu de una manera bastante diferente, retratándolo como un dios de la venganza duro e implacable que se fortalece por el miedo que inspira su avatar. En consecuencia, está bastante preparado para manipular a los aliados y enemigos de Marc Spector para revivir la carrera de Caballero Luna, y es muy crítico con Spector. Al igual que con muchas historias de Caballero Luna, la línea entre la realidad y la alucinación a veces se difumina intencionalmente, pero los aspectos del arte y la historia sugieren fuertemente que las acciones de Khonshu son completamente reales. Khonshu también aparece como una estatua, pero principalmente conversa con Caballero Luna en la forma mutilada de Bushman, un villano que murió cuando Spector le cortó la cara. Khonshu llama a esto su 'mejor trabajo'. Caballero Luna finalmente rompe la influencia de Khonshu, viendo al dios como una escala en línea con una cucaracha.
Chons, más conocido como Khonshu, se decía que era hijo de Atum (conocido por los dioses egipcios como Ammon Ra) y de Amaunet, diosa del aire del panteón Ogdoad.[2]Otro relato decía que Khonshu era, de hecho, el hijo adoptivo de Amon Ra. Era hermano de Montu, y posiblemente de Bes y Ptah, y era hermano o medio hermano de Bast y Sekhmet.[2]Según Knull, Khonshu era en realidad una "sombra mayor, vestida con una leyenda local".[3]
Alrededor del año 1.000.000 a. C., Khonshu se ofendió porque no le ofrecieron ser miembro de los Vengadores de la Edad de Piedra y eligió un avatar mortal, el primer Caballero Luna conocido, para hacer cumplir su voluntad en la Tierra y antagonizar a los Vengadores en su nombre, lo que finalmente llevó al establecimiento del Culto de Khonshu y una sucesión de Caballeros Luna.[4] Khonshu y Ra han estado en guerra durante milenios, habiendo renacido una y otra vez a través de avatares terrenales, con Khonshu venciendo a Ra en cada instancia.[5] Más tarde se reveló que Khonshu es el dios del tiempo y de la venganza.[6]
En el Antiguo Egipto, Khonshu se hizo pasar por un faraón humano en la ciudad egipcia de Tebas, la sede de adoración de Ammon Ra. Al mismo tiempo, Osiris se hizo pasar por un gobernante mortal en la ciudad egipcia de Heliópolis. Kang el Conquistador llegó al Antiguo Egipto en busca del Dios del Tiempo Buscando tres artefactos unidos en un bastón de Khonshu para dominar el tiempo, el complot de Kang se ve obstaculizado cuando el bastón se rompe, esparciendo los tres componentes que necesita.
DIOS HORUS

Horus, también conocido como Herus, es el Dios de la Monarquía y Cielo del antiguo Egipto.
BiografíHorus era un dios conocido por su velocidad, adorado en el Antiguo Egipto como el Dios de la Monarquía y Cielo. Alrededor del 2600 a.C., la velocidad de Horus fue transferida al hechicero Shazam, quien junto con sus seis hermanos, el Consejo de Hechiceros, se encargaron de repartir su poder y de demás dioses a campeones para defender al mundo, entre ellos a Hurut, quien luego le dio sus poderes a su padre Teth-Adam antes de fallecer.[1]
En los tiempos modernos, Horus fue recordado como una divinidad egipcia, siendo mencionado, junto con otras deidades, por Alexander Luthor cuando amenazó a Kal-El, luego de descubrir su identidad, de matar a Batman para que salvara a Martha Kent, a quien había secuestrado.[2]
DIOS ra

Ra, también conocido como Re, es una Enéada y el Dios del Sol Egipcio.
Como un poderoso miembro de la Enéada, Ra era una de las deidades que vivían en la Ciudad de Omnipotencia, siendo sugerido por Thor como un posible miembro de su equipo en su lucha contra Gorr.[1]
- "Formaremos al equipo más increíble del mundo, podemos reclutar a Ra, a Hércules, a Tūmatauenga, a Quetzalcóatl estaría muy bien."
- ―Thor
4 fantásticos

Los Cuatro Fantásticos (estilizado muchas veces como 4 Fantásticos) son un equipo ficticio de superhéroes que aparece en cómics estadounidenses publicados por Marvel. El grupo debutó en The Fantastic Four #1 (noviembre 1961), el cual ayudó a marcar el comienzo de un nuevo nivel de realismo en el medio. Los Cuatro Fantásticos fue el primer equipo de superhéroes creado por Stan Lee y el escritor-editor y artista Jack Kirby, quienes desarrollaron un enfoque de colaboración a la hora de crear cómics con este título, y que se usaría a partir de entonces en Marvel Cómics.
Los cuatro personajes asociados tradicionalmente con los Cuatro Fantásticos, quienes obtuvieron superpoderes tras ser expuestos a rayos cósmicos durante una misión científica al espacio exterior, son el Sr. Fantástico (Reed Richards), un genio científico y el líder del equipo, quien puede estirar su cuerpo en longitudes y formas increíbles; la Mujer Invisible (Susan "Sue" Storm), que se terminó casando con Reed, y puede hacerse invisible y más tarde proyectar poderosos campos de fuerza; la Antorcha Humana (Johnny Storm), el hermano menor de Sue, quien puede generar llamas, rodearse de ellas, y volar; y la "The Thing", también conocido como la Cosa o la Mole (Ben Grimm), su gruñón pero benevolente amigo, una ex-estrella del fútbol americano en la universidad y el compañero de universidad de Reed, así como un buen piloto, quien posee fuerza y resistencia sobrehumana debido a la naturaleza de su piel similar a roca.
Siendo el primer título de un equipo de superhéroes producido por Marvel Comics, este formó una piedra angular del ascenso de la compañía en los 60 de una pequeña división de una empresa editorial a un conglomerado de la cultura pop. El título pasaría a mostrar el talento de creadores de cómics como Roy Thomas, John Buscema, George Pérez, John Byrne, Steve Englehart, Walt Simonson, y Tom DeFalco, y es uno de los varios títulos de Marvel originarios de la Edad de Plata de los Cómics que aún está en publicación en la década de 2010.
Desde su introducción original en 1961, los Cuatro Fantásticos han sido retratados como una familia algo disfuncional, pero amorosa. Rompiendo convenciones con otros arquetipos de cómics de la época, pelean y se guardan rencores tanto profundos como pequeños entre ellos, y evitan el anonimato y las identidades secretas a favor del estatus de celebridades. El equipo también es muy conocido por sus encuentros con personajes recurrentes como el malvado monarca llamado El Doctor Doom, el devorador de planetas llamado Galactus, Namor el submarinero, príncipe de Atlántida, el ejecutor tiránico y despiadado del Imperio Kree llamado Ronan el Acusador; Annihilus el gobernante de la Zona Negativa, el viajero espacial llamado Silver Surfer y el guerrero Skrull llamado Kl'rt.
Hellboy

Hellboy es un superhéroe creado por Mike Mignola que aparece en cómics publicados por Dark Horse Comics. El personaje apareció por primera vez en San Diego Comic-Con Comics #2 (agosto de 1993), y desde entonces ha aparecido en varias miniseries, one-shots y crossovers entre compañías. El personaje ha sido adaptado en cuatro películas de acción real: Hellboy (2004) y su secuela The Golden Army (2008), una película reboot en 2019, y Hellboy: The Crooked Man, otro reboot estrenado en 2024. El personaje también ha aparecido en dos películas de animación realizadas directamente para DVD y en tres videojuegos: Dogs of the Night (2000), The Science of Evil (2004) y Web of Wyrd (2023).
Hellboy, un cambión (o semidemonio) bienintencionado cuyo verdadero nombre es Anung Un Rama (“y sobre su frente hay una corona de llamas”), fue invocado desde el infierno a la Tierra cuando era un bebé por ocultistas nazis (lo que originó su odio hacia el Tercer Reich). Apareció en las ruinas de una vieja iglesia de las Hébridas Exteriores ante un equipo reunido por las Fuerzas Aliadas; entre ellos, el profesor Trevor Bruttenholm, que formó la Agencia para la Investigación y Defensa Paranormal (AIDP). Con el tiempo, Hellboy se convirtió en un hombre grande, musculoso, de piel roja y aspecto simiesco, con cola, cuernos (que se lima, dejando unos muñones circulares en la frente que parecen gafas), pezuñas hendidas y una enorme mano derecha de piedra (la "Mano derecha de la perdición"). Se le describe con olor a maní tostado. Aunque es un poco brusco, no muestra la malevolencia intrínseca de los demonios clásicos y tiene un sentido del humor irónico. Se dice que esto se debe a su educación bajo la tutela del profesor Bruttenholm, que le educó como a un chico normal.
Hellboy trabaja para la AIDP, una agencia internacional no gubernamental, y para sí mismo, contra fuerzas oscuras que incluyen nazis y brujas, en una serie de relatos que tienen sus raíces en el folclore, las revistas pulp, la aventura vintage, el horror lovecraftiano y la ficción de terror. En relatos anteriores se le identifica como el "mejor investigador paranormal del mundo".
motorista fantasma

Ghost Rider (conocido en España como El Motorista Fantasma y en Hispanoamérica como El Vengador Fantasma) es el nombre de muchos antihéroes que aparecen en los cómics estadounidenses publicados por Marvel Comics. Marvel había usado previamente el nombre en un personaje del oeste cuyo nombre más tarde se cambió a Jinete Fantasma.
El primer Ghost Rider sobrenatural es el motociclista de acrobacias Johnny Blaze que, con el fin de salvar la vida de su padre, accedió a dar su alma a "Satán" (quien más tarde reveló ser un archi-demonio llamado Mephisto). Por la noche, y cuando ronda el mal, la carne de Blaze es consumida por el fuego del infierno, haciendo que su cabeza se convierta en un cráneo en llamas. En el momento en que se sube a una motocicleta de fuego comienza a lanzar ráfagas de fuego infernal desde su cuerpo, por lo general desde sus manos esqueléticas. Con el tiempo se entera de que se ha unido con el demonio Zarathos. Blaze apareció en la serie de 1972 a 1983. La siguiente serie Ghost Rider (1990-1998) contó con Danny Ketch como un nuevo Ghost Rider. Después de que su hermana fuese herida por unos gánsteres ninjas, Ketch entró en contacto con una motocicleta que había sido de alguna manera encantada místicamente para contener la esencia de un espíritu vengador. Blaze volvió a aparecer en esta serie del 1990 como un personaje secundario, y más tarde se reveló que Danny y su hermana Bárbara eran hermanos perdidos de Johnny Blaze hace mucho tiempo. En los cómics del 2000, Blaze una vez más se convirtió en el Ghost Rider, sucediendo a Ketch. En 2013, Robbie Reyes se convirtió en el Ghost Rider, como parte de la iniciativa Marvel NOW!.
El hombre invisible

Griffin, también conocido como El hombre invisible, es un personaje ficticio, a la vez protagonista y antagonista de la novela de ciencia ficción de H. G. Wells El hombre invisible, publicada en 1897. Griffin es un joven científico que desea crear al humanoide definitivo mediante la creación de una raza de seres invisibles.
Información del personaje
Griffin es un científico brillante que descubre una fórmula que hace que un ser humano se vuelva invisible. La fórmula implica tomar opio y otro medicamento, que hacen que su sangre se aclare, para después someterse a un motor de radiación. Tiene éxito, pero se encuentra incapaz de invertir el proceso. A diferencia del personaje de la película de 1933, el Griffin de la novela es posiblemente un psicópata, incluso antes de que él mismo se hiciera invisible.
En la serie de cómics de Alan Moore, The League of Extraordinary Gentlemen, Hawley Griffin es presentado como un miembro del equipo de la era victoriana de agentes del cual la serie toma el nombre. Se menciona que el nombre de Griffin es "Hawley" en el título (como una referencia a Hawley Crippen), y se explica que el Hombre Invisible muerto al final del libro era en realidad un hombre medio albino que Griffin hizo invisible como conejillo de Indias, lo que le permitió escapar a la escuela de Rosa Coote.
Es presentado como un psicópata y asesino, como en la novela. Finalmente es violado y asesinado por Mister Hyde, que realmente había sido capaz de verlo todo el tiempo, después de agredir a Mina Murray, rompiendo su nariz y golpeándola hasta dejarla inconsciente y traicionando a sus compañeros de equipo a los Marcianos. Griffin roba los planes militares para los marcianos, con la idea de gobernar el mundo con ellos y les dice que para desactivar el submarino de Nemo deben hacer algo con el agua, por eso se utilizan la maleza roja. Moore comentó que le parecía apropiado que Griffin se uniera a los marcianos, dado que ambos provenían de la novela de H. G. Wells.
ciclope

Cíclope (Scott Summers) es un personaje ficticio que aparece en los cómics estadounidenses publicados por Marvel Comics y es miembro fundador de los X-Men. Creado por el escritor Stan Lee y el artista Jack Kirby, el personaje apareció por primera vez en el cómic The X-Men de 1963, en la Edad de Plata de los cómics.
Cíclope es miembro de una subespecie de humanos conocidos como mutantes, que nacen con habilidades sobrehumanas. Cíclope emite poderosos rayos de energía de sus ojos y solo puede controlar los rayos con la ayuda de gafas especiales que debe usar en todo momento. Por lo general, se le considera el primero de los X-Men,[1] un equipo de héroes mutantes que luchan por la paz y la igualdad entre mutantes y humanos, uno de los principales líderes del equipo.[2][3]
Cíclope se presenta con mayor frecuencia como el héroe arquetípico de la cultura popular estadounidense tradicional, lo opuesto a los antihéroes duros y contrarios a la autoridad que surgieron en la cultura popular estadounidense después de la Guerra de Vietnam (por ejemplo, Wolverine, su compañero de equipo de X-Men).[4][5]
James Marsden interpretó inicialmente a Cíclope en las películas de X-Men, mientras que una versión más joven del personaje fue interpretado por Tim Pocock en la precuela de 2009 X-Men Origins: Wolverine, y fue interpretado por Tye Sheridan en X-Men: Apocalipsis (2016), así como un cameo en Deadpool 2 (2018) y Dark Phoenix (2019).
tormenta

Tormenta (Storm, en el inglés original), alias de Ororo Iqadi Munroe, es una superheroína ficticia de la editorial estadounidense Marvel Comics. Esta superheroína apareció por primera vez en el cómic Giant-Size X-Men #1 (mayo de 1975),[1][2] y fue creada por el guionista Len Wein y el dibujante Dave Cockrum. La caracterizan sus ojos azules, pelo blanco y tez oscura. Ella es capaz de controlar el clima y la atmósfera y se considera que es uno de los mutantes más poderosos del planeta.
Ella era hija de una princesa tribal de Kenia y un padre fotoperiodista afroamericano, se crio en Harlem, Nueva York y El Cairo, Egipto. Quedó huérfana después de que sus padres fueran asesinados en medio de un conflicto árabe-israelí. Durante los años, fue reclutada por Charles Xavier para sus X-Men, que llegaría a liderar y también ha sido miembro de los equipos como Los Vengadores y Los 4 Fantásticos. Ha sido reina de Wakanda, título que heredó al contraer matrimonio con el rey T'Challa, también conocido como La Pantera Negra.
Creada durante la Edad de Bronce de los cómics, Tormenta es el primer personaje femenino importante de ascendencia africana en los cómics estadounidenses. Algunos la consideran la superhéroe femenina más importante de Marvel Comics, habiendo obtenido una comparación favorable con la protagonista femenina más famosa de DC Comics, Wonder Woman. Cuando Marvel y DC Comics publicaron una miniserie DC vs. Marvel en 1996, Tormenta se enfrentó a Wonder Woman en una batalla uno a uno y salió victoriosa gracias a la votación popular entre los lectores.
Tormenta ha sido descrita como una de las heroínas más notables y poderosas de Marvel.
dr doom

Doctor Doom (Dr. Victor von Doom), Doctor Muerte en España, es un supervillano que aparece en los cómics estadounidenses publicados por Marvel Comics. Creado por Stan Lee y Jack Kirby, el personaje apareció por primera vez en The Fantastic Four #5 (julio de 1962). En sus apariciones en cómics, Doctor Doom es representado como el monarca de Latveria cuyo objetivo es traer orden a la humanidad a través de la conquista mundial. El sirve como el archienemigo de Reed Richards y Los 4 Fantásticos, aunque también ha entrado en conflicto con otros superhéroes en el Universo Marvel, incluidos Spider-Man, Iron Man, Doctor Strange, Pantera Negra, los X-Men y Los Vengadores. Aunque generalmente se lo retrata como un villano, Doom también ha sido un antihéroe en ocasiones, trabajando con héroes si sus objetivos están alineados y solo si eso lo beneficia.
El personaje ha sido sustancialmente adaptado de los cómics a varias formas de medios, incluyendo series de televisión, videojuegos y mercaderías como figuras de acción y tarjetas de intercambio. Doom también ha aparecido en otros largometrajes respaldados por Marvel, como The Fantastic Four, interpretado por Joseph Culp, mientras que el actor Julian McMahon lo interpretó en la película de 2005 Fantastic Four y su secuela de 2007, Los 4 Fantásticos y Silver Surfer, como el antagonista. Toby Kebbell interpreta al personaje en el reinicio de 2015.[8] Robert Downey Jr. interpretará al personaje en las películas de Universo cinematográfico de Marvel (UCM) Los Cuatro Fantásticos: primeros pasos (2025), Avengers: Doomsday (2026) y Avengers: Secret Wars (2027).[9][10][11]
Rhino

Rhino (Aleksei Sytsevich) es un supervillano ruso que aparece en los cómics estadounidenses publicados por Marvel Comics. Fue creado por el escritor Stan Lee y el artista John Romita, Sr., y apareció por primera vez en The Amazing Spider-Man #41 (octubre de 1966).[3] El personaje es un matón ruso que se sometió a un procedimiento experimental que le dio una cubierta de piel artificial y una fuerza sobrehumana. Rebelándose contra los científicos responsables de su transformación, Rhino usó sus nuevos poderes para convertirse en un criminal exitoso y pronto se enfrentó a superhéroes como Spider-Man y Hulk. El personaje generalmente se presenta como un bruto tonto, capaz de una gran destrucción, pero que en última instancia es fácil de engañar.
Uno de los adversarios más prominentes de Spider-Man, Rhino se ha adaptado a varias formas de medios desde su debut original durante la Edad de plata de las historietas, incluidas las series animadas de televisión y los videojuegos. También ha aparecido en productos de Marvel, como figuras de acción y cromos.
Paul Giamatti interpretó una versión de Aleksei Sytsevich que usa una armadura de batalla con temática de rinoceronte, similar a la encarnación de Ultimate Marvel del personaje, en la película de 2014 The Amazing Spider-Man 2: Rise of Electro. Otra versión aparecerá en la próxima película del Universo Spider-Man de Sony de 2024 Kraven the Hunter, interpretado por Alessandro Nivola.
spider punk

Spider-Punk (Hobart "Hobie" Brown) es un personaje ficticio que aparece en los cómics estadounidenses publicados por Marvel Comics. Él fue una versión alternativa del Merodeador y el Hombre Araña que se opone al presidente Norman Osborn, V.E.N.O.M. y los Herederos.
Hobie Brown / Spider-Punk hizo su debut cinematográfico en Spider-Man: Across the Spider-Verse (2023), con la voz de Daniel Kaluuya.
Spider-Punk fue creado por Dan Slott y Olivier Coipel. Según Slott, el diseño original de Spider-Punk fue pensado para ser Spider-UK por Coipel, pero Slott desaprobó que Spider-UK describiera al personaje como "todo punk". Pero a Slott le gustó el diseño y la ayuda utilizó el personaje de Coipel.[1]
MySTERIO

Mysterio (Quentin Beck) es un supervillano ficticio que aparece en los cómics estadounidenses publicados por Marvel Comics. Creado por Stan Lee y Steve Ditko, el personaje apareció por primera vez en The Amazing Spider-Man #13 (junio de 1964).[5]En sus apariciones en los cómics, él es un ex artista de efectos especiales, ilusionista y actor que recurre al crimen. Es uno de los enemigos más duraderos del superhéroe Spider-Man y pertenece al colectivo de adversarios que componen su galería de villanos. También es miembro fundador del equipo de supervillanos Seis Siniestros, y ha luchado contra otros héroes, incluido Daredevil. En Wolverine: Old Man Logan, un Mysterio alternativo sirve como el archienemigo de Viejo Logan, un Wolverine anciano engañado por Mysterio para matar al resto de los X-Men, con otro Mysterio alternativo sirviendo como el villano de Spider-Man: Fake Red, convirtiéndose en Venom.
El personaje ha sido adaptado en varias encarnaciones mediáticas, incluidas películas, series de televisión y videojuegos, con Mary Kate Wiles prestando su voz a una encarnación compuesta original de Mysterio llamada Frances Beck, hija de Quentin Beck en Ultimate Spider-Man en 2016. Jake Gyllenhaal interpretó a Mysterio en la película del Universo cinematográfico de Marvel, Spider-Man: lejos de casa (2019).[6]
Historial de publicación
Mysterio fue creado por Stan Lee y Steve Ditko y aparece por primera vez en The Amazing Spider-Man # 13 (junio de 1964).[7][8][9] Más tarde se confirmó que los alienígenas vistos en The Amazing Spider-Man # 2 habían sido Mysterio y sus hombres disfrazados; se reveló que había sido contratado por Tinkerer para disfrazarse de extraterrestre y descubrir secretos militares e industriales.[10] Al igual que Electro, ha cruzado y ha sido un villano importante de Daredevil. En la historia «Guardian Devil», cruzó el territorio de Daredevil casi empujando a Daredevil hasta el borde (como lo que generalmente se describe como tratando de hacer en Spider-Man) cuando Mysterio cree que Spider-Man es un clon en un momento dado.[
electro

Electro (Max Dillon) es el nombre de varios supervillanos ficticios que aparecen en los cómics estadounidenses publicados por Marvel Comics. Creado por Stan Lee y Steve Ditko, fue presentado en The Amazing Spider-Man # 9 (febrero de 1964) como un adversario del superhéroe Spider-Man. Desde entonces, Electro ha perdurado como uno de los enemigos más prominentes del lanzaredes, aunque también ha entrado en conflicto con otros héroes, sobre todo Daredevil. Es miembro fundador de los Seis Siniestros y líder de la encarnación original de Emisarios del Mal, los primeros equipos de supervillanos en oponerse a Spider-Man y Daredevil
La historia de fondo del personaje es que era un liniero de una compañía eléctrica que se convirtió en una vida delictiva después de ser alcanzado por un rayo mientras trabajaba en una línea eléctrica y se convirtió en un capacitor eléctrico viviente. Los superpoderes de Electro giran en torno al control de la electricidad, que puede absorber para "cargarse" a sí mismo y volverse más poderoso, adquiriendo habilidades adicionales como vuelo, fuerza sobrehumana y velocidad. Desde su concepción, el personaje ha sufrido varios cambios de diseño, desde su original traje verde y amarillo, hasta su look más moderno, distinguible por su piel azul y calvicie. Aunque Max fue asesinado en The Amazing Spider-Man vol. 4 # 17 (octubre de 2016), se ha presentado una segunda Electro, Francine Frye, desde entonces.
octopus

El Doctor Octopus (Dr. Otto Octavius), generalmente abreviado como el Doc Ock, es un personaje que aparece en los cómics estadounidenses publicados por Marvel Comics. Es un científico loco muy inteligente y algo fornido que tiene cuatro apéndices fuertes que se asemejan a los tentáculos de un pulpo, que se extienden desde la parte posterior de su cuerpo y pueden usarse para varios propósitos. Después de que su arnés mecánico se fusionara permanentemente con su cuerpo durante un accidente de laboratorio, Octavius se convirtió en una vida delictiva y entró en conflicto con el superhéroe Spider-Man. Desde su debut en The Amazing Spider-Man #3 (julio de 1963), el Doctor Octopus ha perdurado como uno de los villanos más prominentes de Spider-Man, y es considerado como uno de sus tres archienemigos, junto con el Duende Verde y Venom. Es el fundador y líder de los Seis Siniestros, el primer equipo de supervillanos en oponerse a Spider-Man.
Aunque generalmente se lo representa como un villano, el Doctor Octopus también ha sido representado ocasionalmente como un antihéroe en conflicto y aliado de Spider-Man. Tras la muerte de Spider-Man en la historia de 2012 "Dying Wish", que vio a un Octavius moribundo intercambiando cuerpos con el héroe y dejándolo morir en su cuerpo original, Octavius se motivó para demostrar que puede ser un mejor Spider-Man. Como tal, adoptó el alias de Superior Spider-Man, que se introdujo en Avenging Spider-Man #15.1 después de un cameo en Daredevil vol. 3 #21 (diciembre de 2012). El Superior Spider-Man posee todas las habilidades, recuerdos y equipos originales del Hombre Araña, junto con dispositivos adicionales creados por Octavius, aunque a menudo lucha por estar a la altura del legado de su predecesor y cambiar su vida después de ser un villano durante años. En 2013, Marvel lanzó una serie de cómics de 45 números The Superior Spider-Man que se centra en la redención del personaje y la carrera de superhéroe. Desde entonces, el Spider-Man original ha resucitado y Octavius volvió a sus caminos malvados, aunque un segundo volumen de The Superior Spider-Man lanzado en 2018 vio al personaje asumiendo brevemente el manto una vez más.
En 2009, el Doctor Octopus fue clasificado en IGN como el número 28, de los más grandes villanos de cómic de todos los tiempos.[1]
hombre de arena

El Hombre de Arena (inglés: Sandman) (William Baker, también conocido como Flint Marko) es un personaje ficticio, un supervillano que aparece en los cómics estadounidenses publicados por Marvel Comics. Uno de los villanos más poderosos del Hombre Araña. Un cambiaformas con la capacidad de convertirse en arena, comenzó como adversario recurrente del superhéroe arácnido, y con el tiempo fue redimido, convirtiéndose finalmente en un antihéroe. Sandman es también enemigo de Los 4 Fantásticos y miembro fundador del equipo de supervillanos Seis Siniestros.
El personaje ha sido adaptado en varias otras encarnaciones mediáticas de Spider-Man. En el cine, Thomas Haden Church interpreta al Hombre de Arena en la película Spider-Man 3 (2007) y volverá a interpretar por última vez en la cinta del Universo Cinematográfico de Marvel para Spider-Man: No Way Home (2021), ambientada en el Universo Cinematográfico de Marvel (UCM). Una criatura basada en el Hombre de Arena apareció en la película del UCM Spider-Man: lejos de casa (2019), que en realidad era una ilusión creada por una serie de drones operados por Mysterio. En 2009, el Hombre de Arena fue clasificado como el 72° villano de cómics más grande de todos los tiempos según IGN.[1]
Historial de publicación
Hombre de Arena apareció por primera vez en The Amazing Spider-Man # 4 (septiembre de 1963), creado por el escritor Stan Lee y el artista Steve Ditko como adversario de Spider-Man.[2][3][4] El personaje regresó en The Amazing Spider-Man # 18 y # 19, y pronto fue representado en otros cómics, como The Incredible Hulk y The Fantastic Four.
lagarto

El Lagarto (Dr. Curtis «Curt» Connors) (inglés: Lizard) es un supervillano que aparece en los cómics estadounidenses publicados por Marvel Comics. Creado por Stan Lee y Steve Ditko, apareció por primera vez en The Amazing Spider-Man # 6 (noviembre de 1963) como enemigo de Spider-Man. Si bien el personaje ha conservado este papel durante la mayoría de sus apariciones posteriores, también ha sido retratado como un antihéroe trágico y aliado ocasional de Spider-Man. Connors es a veces un aliado de Spider-Man como él mismo, y no necesariamente como su alter ego.
En la versión original de la historia, El Doctor Connors era un genetista que investigaba la capacidad de ciertos reptiles para volver a crecer extremidades faltantes. Desarrolló un suero a base de ADN del lagarto que permitiría a los humanos hacer lo mismo y lo probó en sí mismo, con la esperanza de recuperar el brazo derecho que le faltaba; en cambio, se transformó en un lagarto antropomórfico salvaje. Aunque Spider-Man fue capaz de deshacer la transformación, el Lagarto seguía siendo parte del subconsciente del Doctor Connors y resurgiría una y otra vez; a menudo conservando la inteligencia de Connors e intentando reemplazar a la humanidad con una raza de criaturas reptiles como él. Muchas historias que presentan al Lagarto tratan sobre los efectos que tiene en la vida y la psique del Doctor Connors, ya que este último vive con el temor constante de que el Lagarto algún día se apodere de su cuerpo de forma completa e irreversible. Debido a esto, trabaja incansablemente para encontrar una cura permanente para su personalidad alternativa, para gran preocupación de su esposa Martha Connors y su hijo Billy, pero también contrasta marcadamente con otros enemigos de Spider-Man que a menudo se enorgullecen de sus poderes y los usan deliberadamente de manera irresponsable.
venom

Venom (llamado Veneno en muchas de las traducciones al español)[2] es un antihéroe y supervillano ficticio que aparece en los cómics publicados por la editorial estadounidense Marvel Comics. El personaje es un extraterrestre sensible simbionte con una forma amorfa, semilíquido, que sobrevive mediante la unión con un huésped, por lo general humano. Esta forma de vida dual recibe poderes mejorados y generalmente se refiere a sí misma como «Venom». El Simbionte se introdujo originalmente como un traje alienígena viviente en The Amazing Spider-Man # 252 (mayo de 1984), con una primera aparición completa como Venom en The Amazing Spider-Man # 300 (mayo de 1988).
El primer anfitrión humano del simbionte Venom fue Spider-Man, quien finalmente descubrió su verdadera naturaleza nefasta y se separó de la criatura en The Amazing Spider-Man # 258 (noviembre de 1984),[3] con un breve reencuentro cinco meses después en Web of Spider-Man # 1.[4] El simbionte se fusionó con otros anfitriones, sobre todo Eddie Brock, su segundo y más infame anfitrión, con quien se convirtió en Venom y uno de los archienemigos de Spider-Man.[5] El personaje más tarde se convirtió en un antihéroe, trabajando tanto con superhéroes como contra ellos. Otros anfitriones notables del simbionte Venom incluyen al villano Mac Gargan, anteriormente conocido como Escorpión, y Flash Thompson, quien se convirtió en el superhéroe Agente Venom de 2011 a 2016, antes de que Venom regresara a Brock en 2017. El anfitrión más reciente y actual de Venom es el hijo biológico de Brock, Dylan. Venom también es representado como el engendrador de varios niños: Scream, Lasher, Phage, Agony, Riot, Mania, Sleeper y, sobre todo, Carnage, quien se convierte en el archienemigo de Venom después de estar vinculado al asesino en serie Cletus Kasady.
spider gwen

Spider-Gwen (también titulada Ghost-Spider y Gwenom) es una serie de cómics en curso publicada por Marvel Comics que comenzó en febrero de 2015. La serie gira en torno a Gwen Stacy de Tierra-65, una versión del universo alternativo de Gwen Stacy que debutó en Edge of Spider-Verse #2 como parte de la historia de Spider-Man de 2014-2015 "Spider-Verse". Spider-Gwen explora un universo donde Gwen Stacy fue mordida por la araña radiactiva en lugar de Peter Parker, lo que la llevó a una carrera como la Spider-Woman de su mundo.
Historial de publicaciones
Una Gwen Stacy impulsada por una araña fue imaginada por primera vez por el veterano escritor de Spider-Man, Dan Slott, para la historia de "Spider-Verse" de 2014-15. Sin embargo, su concepto inicial fue muy diferente al publicado, que fue principalmente trabajo de los creadores de Spider-Gwen, Jason Latour y Robbi Rodriguez.[1][2]
En octubre, Nick Lowe anunció en la New York Comic Con 2014 que Spider-Gwen, la favorita de los fanáticos y que fue presentada en "Spider-Verse", tendría su propia serie después de mucha demanda.[3]
El primer volumen terminó después del quinto número y el personaje pasó al segundo volumen de Spider-Verse como parte de la historia de "Secret Wars".[4] Después de la conclusión de esa historia, un segundo volumen del mismo equipo creativo comenzó con el número 1 como parte del sello All-New, All-Different Marvel de Marvel.[5]
duende verde

El Duende Verde (Norman Osborn) es un supervillano ficticio que aparece en los cómics estadounidenses publicados por Marvel Comics. El personaje es la versión Ultimate Marvel de Norman Osborn, y fue interpretado por el artista Mark Bagley para parecerse al actor Brian Dennehy, según las instrucciones del escritor Brian Michael Bendis.[2]
Biografía ficticia
Norman Osborn es un industrial y científico corrupto que está tratando de perfeccionar la droga Super Soldado para S.H.I.E.L.D., una obsesión que lleva al abandono de su esposa Martha Osborn y su hijo Harry Osborn. Cuando una araña inyectada con OZ muerde a Peter Parker en una excursión,[3] y desarrolla habilidades increíbles, Norman teoriza que si el OZ combinado con el ADN de la araña estuviera detrás de las habilidades de araña de Parker, entonces Norman con OZ combinado con su propio ADN convertirse en una versión mejorada de sí mismo. Pero su experimento sale mal y ocurre una explosión que afecta a su hijo y al Dr. Otto Octavius.[4] Él mismo se transforma en un monstruo musculoso, grotesco y con aspecto de duende, lo que le otorga fuerza sobrehumana, reflejos, resistencia, velocidad y durabilidad, y le permite saltar grandes distancias. También es piroquinético, ya que puede lanzar bolas llameantes de energía destructiva. En un intento por destruir toda evidencia de su existencia, el Duende Verde mata a la esposa de Norman, pero Harry logra escapar mientras la casa se está incendiando.[5] Al día siguiente, ataca la escuela de Harry, pero es detenido por Spider-Man. Durante la pelea, Duende Verde cae en picado desde un puente hacia el río, aparentemente muerto.[5] Más tarde, el público se refiere a su alter ego como el Duende Verde.
namor

Namor the Sub-Mariner (en Hispanoamérica: Namor el Submarinero, en España: Namor el Príncipe Submarino), cuyo nombre real es Namor McKenzie, es un personaje ficticio que aparece en las publicaciones de Marvel Comics. Su creador, Bill Everett, vendió los derechos del personaje a Timely Comics (enero de 1938), siendo publicados en los cómics estadounidenses por Marvel Comics. Debutando a principios de (1939), el personaje fue creado por el escritor y artista Bill Everett para Funnies Inc., uno de los primeros "empaquetadores" en los primeros días de los cómics que proporcionaban cómics a pedido a los editores que buscaban ingresar al nuevo medio. Inicialmente creado para el cómic inédito Motion Picture Funnies Weekly, el "Sub-Marinero" apareció por primera vez públicamente en Marvel Comics # 1 (enero de 1939): el primer cómic de Timely Comics, el predecesor de la compañía Marvel Comics entre 1930 y 1940. Durante ese período, conocido por los historiadores y fanáticos como la Edad de oro de las historietas, Namor fue uno de los tres personajes principales de Timely, junto con el Capitán América y la Antorcha Humana original. Everett dijo que el nombre del personaje estaba inspirado en el poema de Samuel Taylor Coleridge The Rime of the Ancient Mariner.[1] A Everett se le ocurrió "Namor" al escribir nombres de sonidos nobles al revés y pensó que Roman / Namor sonaba bien.[2]
Como hijo mutante de un capitán marino humano y una princesa del Reino submarino de la Atlántida, Namor posee la superfuerza y las habilidades acuáticas de la raza Homo mermanus, así como la capacidad mutante de vuelo, junto con otros poderes increíbles. A través de los años, ha sido presentado tanto como antihéroe como superhéroe con tendencia a perder los estribos, o como un invasor hostil que busca venganza por los errores percibidos que los habitantes de la superficie mal guiados cometieron contra su reino. El primer antihéroe de cómic conocido,[3] Namor ha seguido siendo un personaje de Marvel históricamente importante y relativamente popular. Ha servido directamente con Los Vengadores, Los 4 Fantásticos, los Invasores, Los Defensores, y los X-Men.
Ténoch Huerta interpreta al Rey de Atlantis en la película del Universo cinematográfico de Marvel para Black Panther: Wakanda Forever (2022) y será el villano de Shuri, la Pantera Negra y regresará en Avengers: Doomsday (2026).
attuma

Attuma es un supervillano ficticio que aparece en los cómics estadounidenses publicados por Marvel Comics. Es un señor de la guerra nómada atlante que generalmente se representa en el enemigo de Namor, y es el padre de la Andrómeda. Él cree que es el conquistador profetizado del Imperio Atlante.[2]
Álex Livinalli interpreta a Attuma en la película Black Panther: Wakanda Forever (2022) del Universo cinematográfico de Marvel.
Historial de publicaciones
Attuma apareció por primera vez en Fantastic Four volumen 1 #33 (1964), y fue creado por Stan Lee (escritor) y Jack Kirby (artista).[3]
Biografía ficticia del personaje
Attuma nació como un miembro de una tribu de bárbaros atlantes, que fueron expulsados de Atlantis hace años. Por razones desconocidas Attuma nació con fuerza, resistencia y velocidad muy superiores a las normales de cualquier atlante. Attuma rápidamente se convirtió en líder de su tribu y declaró que iba a conquistar la ciudad de la Atlántida como una antigua profecía predijo. Attuma tenía una hija ilegítima, Andrómeda de una mujer llamada Lady Gelva, pero él no sabía que ella dio a luz a su única hija hasta que se enfrentó a Andrómeda.[4] Attuma se decepcionó al saber que tuvo un hijo que no era un niño y le disgustó descubrir que Lady Gelva era la madre, ya que la veía como una «ballena de buey». Andrómeda más tarde desafiaría a su padre, como es el derecho de cada primogénito varón, Attuma permitió que el desafío continuara porque Andrómeda había sido criado como un guerrero. Attuma ganó el desafío pero Andrómeda fue secuestrada por Ghaur antes de que Attuma pudiera matarla.[5]
Attuma reunió a sus tropas y atacó Atlantis, sólo para ser derrotado por Namor, el Príncipe de Atlantis y sus aliados, Los Cuatro Fantásticos.[6] Attuma y sus tropas fueron desterrados de la Atlántida, una vez más. Con los años, Attuma ha estado en guerra tanto con la Atlántida y el «mundo de la superficie» (el nombre atlante para las naciones humanas). Él desarrolló una super-arma con la que invaden el mundo de la superficie, pero fue frustrado por Iron Man.[7] Attuma fue uno de los villanos reunidos por el Doctor Doom, usando un dispositivo de control mental en uno de sus intentos por destruir a los Cuatro Fantásticos. Cuando sus tropas salieron de los muelles, fueron empujados hacia atrás por una bomba en un camión HYDRA que Daredevil había hecho ir hacia los muelles. Míster Fantástico hace que los atlantes y los otros villanos olviden este evento.[8] Él creó los maremotos en otro intento de invasión del mundo de la superficie, y esta vez fue derrotado por los Vengadores, después de que fueron alertados por el secuestro de la Avispa, aunque Attuma casi logró ahogarlos.[9] Attuma esclavizó a los atlantes nómadas después de la destrucción de la Atlántida.[10] Después de que la Atlántida fue reconstruida, Attuma intentó una nueva invasión en la boda de Namor y Dorma.[11] Attuma se alió con el Fantasma Rojo, y utiliza las criaturas del mar controladas con la mente en otro intento de conquista del mundo de la superficie, y esta vez fue derrotado por los Defensores.[12] Con la Dra. Dorcas y Tiger Shark, Attuma invadió la Hidro-Base, pero fue derrotado luego de un trabajo en equipo de Namor y el Doctor Doom.[13] Attuma a continuación, esclavizó a los Vengadores para usarlos contra Namor, pero sin querer instigó una reñida entre los Vengadores y Doctor Doom. Attuma fue derrotado por Namor, Doom, y los Vengadores.[14]
okoye

Okoye es un personaje que aparece en los cómics publicados por Marvel Comics. Fue creada por Christopher Priest y Mark Texeira, apareció por primera vez en Black Panther # 1 (noviembre de 1998) y es representada como miembro de la Dora Milaje.
Danai Gurira interpreta a la personaje en las películas del Universo cinematográfico de Marvel; Black Panther (2018), Avengers: Infinity War (2018), Avengers: Endgame (2019) y Black Panther: Wakanda Forever (2022), así como en la serie de televisión What If... (2021).
Historial de publicaciones
Okoye apareció por primera vez en Black Panther # 1 (noviembre de 1988). Apareció por última vez en Black Panther # 62 en 2003 hasta su regreso actual en Black Panther # 171 (2018).[1]
Biografía
Se unió a su amiga Nakia para estar entre las esposas en entrenamiento de T'Challa. Sin embargo, cuando Okoye descubrió que T'Challa no tenía ningún interés en casarse con ninguna de ellas, inmediatamente aceptó esto.[2] Desde entonces, se ha mantenido al lado de T'Challa, prefiriendo solo hablar en Hausa. Okoye acompañó a T'Challa cuando reclutó a la Reina Divine Justice.[3] Ella también estaba con T'Challa cuando probaron a Kasper Cole para saber si era digno del atuendo de la Pantera Negra. Okoye misma probó a Kasper si se quedaría con su novia embarazada o la dejaría por Okoye.[4]
Okoye luego aparece como miembro de los Agentes de Wakanda.[5]
namora

Namora (Aquaria Nautica Neptunia) es una personaje que aparece en los cómics estadounidenses publicados por Marvel Comics. Creada por los artistas Ken Bald y Syd Shores, el personaje apareció por primera vez en Marvel Mystery Comics #82 (mayo de 1947). Namora es de Atlantis, hija de un padre atlante y una madre humana, y es la prima de Namor.
Mabel Cadena interpreta a Namora en Black Panther: Wakanda Forever (2022), parte del Universo cinematográfico de Marvel.[2][3]
Historial de publicaciones
Namora apareció por primera vez en los cómics de 12 páginas "The Coming of Namora!" publicado en Marvel Mystery Comics # 82 (mayo de 1947), escrito por Ken Bald y entintado por Syd Shores.[4] Namora también apareció en la portada dibujada por Bob Powell. Su disfraz fue diseñado por el creador de Sub-Marinero, Bill Everett.[5] Inicialmente, ella y Namor no tenían una relación familiar aparente, ya veces se implicaba un interés romántico entre los dos.[6]
Tenía su propia serie de cómics, Namora, que se desarrolló de agosto a diciembre de 1948.[7] Si bien este título duró solo tres números, apareció regularmente con Namor en Marvel Mystery Comics y también en Sub-Marinero hasta que esa serie terminó en 1955.[8]
hombre mono

El Hombre Mono o El Hombre Simio (M'Baku) (en inglés: Man-Ape) es un supervillano que aparece en los cómics estadounidenses publicados por Marvel Comics. Creado por Roy Thomas y John Buscema, el personaje apareció por primera vez en The Avengers #62 (marzo de 1969). Hombre Mono es representado como un adversario frecuente del superhéroe Pantera Negra.[1]
Hombre Mono ha hecho apariciones dispersas en series animadas de televisión y videojuegos. Winston Duke ha interpretando al personaje en las películas del Universo cinematográfico de Marvel Black Panther (2018), Avengers: Infinity War (2018), Avengers: Endgame (2019) y Black Panther: Wakanda Forever (2022). En esta versión se le considera más un héroe que un villano.
Historial de publicaciones
Apareció por primera vez en The Avengers #62 (marzo de 1969) y fue creado por Roy Thomas y John Buscema.
Biografía del personaje ficticio
M'Baku nació en Wakanda, en África. Se convirtió en uno de los más grandes guerreros de Wakanda, precedido solo por la Pantera Negra. Conspiraba para usurpar el trono de Wakanda con la ayuda del proscrito rival Culto del Gorila Blanco y regresar a Wakanda a un estado primitivo. M'Baku se convirtió en un renegado y gana sus poderes al bañarse en sangre de gorila blanco y comiendo carne de gorila blanco, tomando el alias de Hombre Mono. Luchó con la Pantera Negra y se creía que había muerto cuando el Tótem Pantera al que Pantera Negra estaba ligado se derrumbó sobre él.[2] Es revivido por su ayudante N'Gamo y va a América donde la Pantera Negra está con los Vengadores en ese momento.[3]
pantera negra

La Pantera Negra (T'Challa) (inglés: Black Panther) es un superhéroe de la compañía estadounidense Marvel Comics, creado por Stan Lee y Jack Kirby para el número 52 de The Fantastic Four. Es el primer superhéroe de tez negra de la historia de Marvel y se debe destacar que el personaje fue creado con anterioridad al Partido Pantera Negra, el cual fue fundado en octubre del mismo año. Es el rey y protector de la ficticia nación africana de Wakanda. Además de poseer habilidades mejoradas logradas a través de rituales antiguos de Wakanda de beber la esencia de la hierba en forma de corazón, T'Challa también confía en su dominio de la ciencia, el entrenamiento físico riguroso, las habilidades de combate mano a mano y el acceso a la riqueza y la avanzada tecnología de Wakanda para combatir a sus enemigos que amenacen su cultura y tradiciones.
El personaje es el primer superhéroe negro en los cómics estadounidenses convencionales, debutando años antes de los primeros superhéroes afroamericanos como Falcon (1969), Mal Duncan (1970), el Green Lantern John Stewart (1971), Luke Cage (1972) y Black Lightning (1977). En una historia de cómic, el manto de la Pantera Negra es manejado por Kasper Cole, un oficial de policía multirracial de la ciudad de Nueva York. Comenzando como un imitador, Cole más tarde asumiría el apodo de White Tiger y se convertiría en un aliado de T'Challa. El papel de Pantera Negra y el liderazgo de Wakanda también se le otorga a la hermana de T'Challa, Shuri, por un corto tiempo.
En 2011, Pantera Negra ocupó el puesto 51 en la lista de los "100 mejores héroes de cómics" de IGN.[1]
Pantera Negra ha hecho numerosas apariciones en varios programas de televisión, películas animadas y videojuegos. Chadwick Boseman encarnó a la Pantera Negra en las películas del Universo cinematográfico de Marvel, Capitán América: Civil War (2016), Black Panther (2018), Avengers: Infinity War (2018) sufrido por el chasquido y Avengers: Endgame (2019), y prestó su voz al personaje para la primera temporada de la serie animada What If...? (2021); mientras que Letitia Wright, quien interpretó a Shuri en películas anteriores de MCU, tomó el manto de la Pantera Negra en Black Panther: Wakanda Forever (2022), tras la muerte de Boseman en 2020.
fénix oscura

Dark Phoenix (X-Men: Fénix Oscura en España y X-Men: Dark Phoenix en Hispanoamérica) es una película estadounidense de acción, aventuras y superhéroes de 2019, perteneciente a la saga fílmica de X-Men. Fue dirigida por Simon Kinberg y estuvo distribuida por Walt Disney Studios Motion Pictures. Es la duodécima y última entrega de la serie de películas de X-Men. El reparto principal incluye a James McAvoy, Sophie Turner, Michael Fassbender, Jennifer Lawrence, Nicholas Hoult, Tye Sheridan, Alexandra Shipp, Kodi Smit-McPhee, Evan Peters y Jessica Chastain. En esta historia, los X-Men deben enfrentarse a uno de sus aliados después de que una fuerza espacial le otorgue un poder abrumador que poco a poco va afectando su mente de forma severa, mientras unos alienígenas despiadados que también buscan ese poder la persiguen.
Después de los acontecimientos de X-Men: días del futuro pasado, se borran los eventos ocurridos en X-Men: The Last Stand de la línea de tiempo de esta serie cinematográfica. Kinberg expresó interés en una nueva y más fiel adaptación de "The Dark Phoenix Saga" creada por Chris Claremont en una futura película, ya que su intento anterior con The Last Stand, no fue bien recibido. La nueva adaptación se confirmó como una secuela de X-Men: Apocalipsis, de 2016. Kinberg firmó para hacer su debut como director en junio de 2017, cuando la mayoría del elenco fue confirmado para repetir los mismos roles que tuvieron en Apocalipsis. La filmación comenzó más tarde ese mes en Montreal. Esta es la última película de X-Men antes de su llegada a Marvel Studios, debido a la adquisición de Fox por parte de Disney en marzo de 2019.
Nightcrawler

Nightcrawler (Rondador Nocturno en España, Nocturno o Merodeador en Hispanoamérica) es un superhéroe ficticio que aparece en los cómics estadounidenses publicados por Marvel Comics, comúnmente en asociación con los X-Men. Creado por el escritor Len Wein y el artista Dave Cockrum, debutó en el cómic Giant-Size X-Men #1 (mayo de 1975).[1] En el momento de su creación ya existía otro personaje de Marvel con el mismo nombre, pero con un guion (Night-Crawler), que luego fue cambiado a Dark-Crawler para evitar confusiones.[2] En 2006 IGN.com situó a Kurt Wagner en el número 7 de su lista de los 25 miembros más relevantes de los X-Men durante sus cuarenta años de historia.[3] En 2008 la propia Marvel publicó una lista de los 10 X-Men más destacados de todos los tiempos, lista en la que Nightcrawler aparecía en el número 4.[4]
Nightcrawler es miembro de una subespecie ficticia de la humanidad conocida como mutantes, que poseen un gen X que puede causar posibles mutaciones físicas y, en muchos casos, otorga algún tipo de habilidad sobrehumana. Nightcrawler posee una agilidad sobrehumana, la capacidad de teletransportarse y manos y pies adhesivos. Sus mutaciones físicas incluyen un pelaje aterciopelado de color índigo que le permite volverse casi invisible en las sombras, pies de dos dedos y manos de tres dedos, ojos amarillos, orejas puntiagudas y una cola prensil. En las apariciones anteriores de Nightcrawler en los cómics, se lo representa como un bromista despreocupado y un fanático de la ficción de capa y espada. Nightcrawler es un Católico, y aunque esto no se enfatiza tanto en sus primeras apariciones en cómics, en representaciones posteriores Nightcrawler es más vocal sobre su fe. Originalmente se creía que era hijo de Mystique y Azazel, pero posteriormente se reveló que en realidad es hijo de Mystique y Destiny.[5]
Desde su creación, Nightcrawler ha tenido una presencia regular en cómics y videojuegos relacionados con Marvel. Ha aparecido en un pequeño número de episodios de la serie animada X-Men de la década de 1990 y fue un personaje habitual de sus sucesores, X-Men: Evolution y Wolverine and the X-Men. Fue interpretado por Alan Cumming en la película X-Men 2 (2003), mientras que Kodi Smit-McPhee asumió el papel en X-Men: Apocalipsis (2016), Deadpool 2 (2018) y Dark Phoenix (2019).
Se dice originalmente que Nightcrawler es de un pequeño pueblo llamado Witzeldorf en el estado alemán de Baviera.[6] En la serie animada X-Men, se dice que es Neuherzl,[7] y en la película X2, hace repetidas referencias a su tiempo en el circo de Múnich, aunque nunca se especifica explícitamente de dónde es originario.
rogue

Anna Marie alias Rogue —conocida como Pícara en España y anteriormente como Titania en Latinoamérica—, es una superheroína ficticia que aparece en los cómics estadounidenses publicados por Marvel Comics. Es una mutante comúnmente asociada con los X-Men. El personaje debutó en Avengers Annual #10 publicado en 1981 como una villana, pero se unió al equipo de los X-Men poco después.
Rogue es parte de una variante de la especie humana conocida como mutantes. Tiene la capacidad de absorber (y, a veces también eliminar) involuntariamente los recuerdos, la fuerza física y los superpoderes de cualquier persona que toque. Por lo tanto, ella misma, considera que sus poderes son una maldición. Durante la mayor parte de su vida, limitó su contacto físico con los demás, incluido su interés amoroso y recientemente su esposo, Gambito. Sin embargo, después de muchos años, Rogue finalmente obtuvo el control total sobre su habilidad mutante.
Proveniente del ficticio condado de Caldecott, Misisipi, Rogue es la autodenominada belleza sureña de los X-Men. Era una fugitiva que fue adoptada por Mystique y Destiny de la Hermandad de Mutantes convirtiéndose en su segunda hija, desde entonces creció como una villana. Después de que absorbiera permanentemente los poderes Kree y la psíque de Ms. Marvel, ella se reforma y recurre a los X-Men, temiendo por su cordura. Su verdadero nombre y su historia temprana no se revelaron hasta casi 20 años después de su presentación. Inclusive su historia posterior, proporcionada por Robert Rodi en la serie Rogue que sigue en curso, la cual comenzó en septiembre de 2004, pero sus antecedentes solo se insinuaron. En algunas ocasiones, ha adoptado el nombre de Raven, que es el primer nombre de su madre adoptiva, Mystique
bruja escarlata

Wanda Maximoff (Scarlet Witch en inglés y Bruja Escarlata en español) es una superheroína serbia pero también supervillana que aparece en los cómics publicados por Marvel Comics. Apareció por primera vez en X-Men #4 (1964) y fue creada por Stan Lee y Jack Kirby, debutando en la denominada Edad de Plata de los Cómics. En sus inicios, fue presentada en una supervillana junto con su hermano gemelo llamado Quicksilver, ambos miembros fundadores de la Hermandad de Mutantes. El personaje, presentado en sus inicios en una mutante, posee habilidades para alterar la realidad de formas no especificadas y es, además, una poderosa hechicera. Más tarde, se convertiría en miembro regular de Los Vengadores. Con el tiempo, contraería matrimonio con su compañero de equipo llamado Visión.
Descritos como los hijos del Zumbador (superhéroe de la Edad de Oro de los Cómics), la Bruja Escarlata y Quicksilver se establecieron más tarde como descendientes de Magneto (quien desconocía de su existencia). Nacidos de la esposa separada de Magneto en Transia, ambos quedaron bajo el cuidado de sus padres adoptivos romaníes, y ella fue criada como Wanda Maximoff. En un retcon, mucho más tarde, se reveló que Quicksilver y ella no eran mutantes, sino que fueron secuestrados y utilizados como experimentos genéticos por el Alto Evolucionador y luego engañados para creer que Magneto era su padre.
Wanda ha aparecido durante 5 décadas ininterrumpidas en las páginas de cómics de Marvel, protagonizando dos series homónimas limitadas junto con su marido llamado Visión, y siendo miembro regular en las entregas de Los Vengadores. El personaje ha aparecido en otros productos de Marvel, como películas animadas, juegos de arcade y de video, series de televisión, figuras de acción y cartas coleccionables. La Bruja Escarlata fue interpretada por Elizabeth Olsen en las películas del Universo cinematográfico de Marvel: Captain America: The Winter Soldier (2014) (cameo final), Avengers: Age of Ultron (2015), Capitán América: Civil War (2016), Avengers: Infinity War (2018) sufrida por el chasquido, Avengers: Endgame (2019), la miniserie de Disney+, WandaVision (2021) hasta la reciente película Doctor Strange en el multiverso de la locura (2022) siendo la villana del Doctor Strange.
wanda visión

WandaVision (conocida como Bruja Escarlata y Visión en España)[1] es una miniserie de televisión estadounidense creada por Jac Schaeffer para el servicio de streaming Disney+, basada en Marvel Comics, con los personajes Wanda Maximoff / Bruja Escarlata y Visión. Es la primera serie de televisión del Universo cinematográfico de Marvel (MCU) producida por Marvel Studios, compartiendo continuidad con las películas de la franquicia, y tiene lugar después de los eventos de la película Avengers: Endgame (2019). Sigue a Wanda Maximoff y Visión que están viviendo una vida de ensueño en la pequeña ciudad de Westview, Nueva Jersey, hasta que su realidad comienza a moverse a través de diferentes décadas de homenajes de comedias y tropos televisivos. Schaeffer se desempeñó como escritora principal de la serie, que fue dirigida por Matt Shakman.
Elizabeth Olsen y Paul Bettany repiten sus respectivos papeles como Wanda Maximoff y Visión de la franquicia, con Debra Jo Rupp, Fred Melamed, Kathryn Hahn, Teyonah Parris, Randall Park, Kat Dennings y Evan Peters también protagonizando. En septiembre de 2018, Marvel Studios estaba desarrollando varias series limitadas para Disney+ centradas en personajes secundarios de las películas del UCM como Wanda y Visión, con el regreso de Olsen y Bettany. Schaeffer fue contratada en enero de 2019, la serie fue anunciada oficialmente en abril y Shakman se unió en agosto del mismo año. La producción usó escenarios, disfraces y efectos apropiados para la época para recrear los diferentes estilos de comedias a los que rinde homenaje la serie. El rodaje comenzó en Atlanta, Georgia, en noviembre de 2019, antes de que la producción se detuviera en marzo de 2020 debido a la pandemia de COVID-19. La producción se reanudó en Los Ángeles en septiembre de 2020 y se completó en noviembre.
ronan el acusador

Ronan el Acusador es un supervillano ficticio que aparece en los cómics estadounidenses publicados por Marvel Comics. Ronan fue creado por el escritor Stan Lee y el artista Jack Kirby y apareció por primera vez en Fantastic Four # 65 (agosto de 1967).[1] Es el acusador supremo del Imperio Kree, comúnmente es el ser que tiene curiosidad e interés que devuelve a las cosas muertas. El gobierno militarista de la raza alienígena ficticia conocida como Kree, y comúnmente se lo representa en el enemigo de equipos de superhéroes llamados Los 4 Fantásticos, Los Vengadores y los Guardianes de la Galaxia. En años posteriores, el personaje fue representado como una figura más noble y heroica como miembro de varios grupos de superhéroes como Fuerza Estelar, Frontera Unida y Annihilators. Estaba casado con la Inhumana Crystal, una princesa de la Familia Real Inhumana.
Ronan ha aparecido en varias formas de medios, incluidas varias series animadas de televisión y videojuegos. Lee Pace interpretó al personaje haciendo su debut en las películas del Universo Cinematográfico de Marvel en Guardianes de la Galaxia (2014) donde fue el villano de los Guardianes de la Galaxia e hizo una breve aparición en Capitana Marvel (2019).
lobezno

Wolverine, cuyo nombre de nacimiento es James Howlett (también conocido como James Logan o simplemente Logan),[3] es un superhéroe y antihéroe ficticio que aparece en los cómics publicados por Marvel Comics, principalmente en asociación con los X-Men. Es un mutante que posee sentidos afinados a los animales, capacidades físicas mejoradas, poderosa capacidad de regeneración conocida como un factor de curación, y tres garras retráctiles en cada mano. Wolverine ha sido representado de diversas formas como miembro de los X-Men, Alpha Flight, Fuerza-X y Los Vengadores.
En España se le conoce como Lobezno. En Hispanoamérica con anterioridad era conocido como Glotón,[4] Guepardo,[5] Aguja Dinámica[6] o Emilio Garra.[7] Wolverine es el nombre en inglés del gulo gulo, vulgarmente conocido como glotón o carcayú.[8][9][10]
Su primera aparición la realizó dentro de las páginas del número 180 del cómic The Incredible Hulk, en octubre de 1974, aunque su presentación formal fue en el número siguiente por descuido del guionista (número 181, noviembre de 1974). Además, hizo frecuentes apariciones como invitado en otros cómics de Marvel. En las décadas de 1980 y 1990, los cómics en los que aparecía el personaje de Wolverine llegaron a convertirse en los más vendidos de la editorial.
Ha aparecido en la mayoría de las adaptaciones de X-Men a los medios, incluyendo series animadas de televisión, videojuegos, y la serie de películas de 20th Century Fox en la que es interpretado por Hugh Jackman en nueve de las diez películas. El personaje está altamente calificado en muchas de las mejores listas de cómics, ocupa el puesto #1 en los mejores 200 personajes de cómic 2008 de la revista Wizard; 4° en los personajes de cómic más grandes de Empire 2008, y 4° en los 100 mejores héroes de cómic de IGN en 2011.
thor

Thor es un superhéroe ficticio que aparece en los cómics estadounidenses publicados por Marvel Comics. Es el dios del trueno asgardiano basado en la deidad homónima, del pueblo ficticio inspirado en el mundo de Asgard de la mitología nórdica, de donde toman inspiración muchos aspectos del personaje. Thor es uno de los dioses de Asgard e hijo del rey de Asgard, Odín. En su tierra natal, de la que ha sido ocasionalmente rey, es conocido como Thor Odinson, pero fuera de ella ha utilizado una variedad de identidades secretas, incluyendo la del cirujano Donald Blake.[1]Además de su fuerza sobrenatural y su longevidad asgardianas Thor puede manipular el clima (incluyendo la lluvia y el rayo). Asimismo, es poseedor del martillo encantado, Mjolnir, que le otorga capacidad de volar, entre otros atributos sobrehumanos, además de concentrar su poder.[2]
Debutando en la Edad de Plata de los Libros de Cómics, el personaje apareció por primera vez en Journey into Mystery # 83 (agosto de 1962) y fue creado por el dibujante Jack Kirby, el editor Stan Lee y el guionista Larry Lieber. Alrededor de su personaje se ha creado toda una serie de personajes secundarios que incluye a los asgardianos Odín, Sif, los Tres Guerreros y Balder el Valiente, así como otros aliados como Jane Foster, Beta Ray Bill o Hércules. El archienemigo de Thor es el asgardiano Loki. Ha protagonizado varias series en curso y series limitadas, y es miembro fundador del equipo de superhéroes, Los Vengadores, apareciendo en diferentes números de esa serie. Ha jugado un papel principal también en eventos de cruces de Marvel, entre ellos Avengers Disassembled (2004), Siege (2010) y The War of the Realms (2019). El personaje también ha aparecido en diversos productos de Marvel, incluidas series de televisión animadas, películas, videojuegos, ropa, juguetes y tarjetas de intercambio.
JANE FOSTER

Jane Foster es una personaje ficticia que aparece en los cómics estadounidenses publicados por Marvel Comics, más comúnmente representado como una personaje secundaria del superhéroe llamado Thor Odinson. Creado por los escritores Stan Lee y Larry Lieber, y el artista Jack Kirby, el personaje apareció por primera vez en Journey into Mystery # 84 (septiembre de 1962). Durante muchos años, Jane fue enfermera, empleada por el Dr. Donald Blake, el primer huésped mortal de Thor Odinson, antes de convertirse en doctora. En una historia de 1978 y 2014, se revela que Jane Foster es considerada digna de manejar el martillo de Thor Odinson, Mjolnir, cuando el primero ya no es capaz. Durante este período, adopta el nombre de Thor, la Diosa del Trueno, y se une a Los Vengadores. Esta historia termina con el personaje sacrificando su vida para derrotar a un adversario peligroso, y la vuelta del manto Thor a su portador original. Después de que Brunilda y el resto de Valkyrior son asesinadas en La Guerra de las Reinos, durante la cual Foster actúa brevemente como otro Thor, Jane toma el manto de Valquiria.[1]
Jane Foster también ha aparecido en varias adaptaciones mediáticas de Thor. Natalie Portman interpreta al personaje en las películas del Universo Cinematográfico de Marvel para Thor (2011), Thor: The Dark World (2013), Avengers: Endgame (2019) y Thor: Love and Thunder (2022). Foster también aparece en forma fotográfica en la película de 2012 The Avengers y ha sido mencionada en los episodios de Agents of S.H.I.E.L.D. y en las películas de Avengers: Age of Ultron (2015) y Thor: Ragnarok (2017).
loki

Loki (Loki Laufeyson) es un personaje ficticio que aparece en los cómics estadounidenses publicados por Marvel Comics. Creado por el escritor Stan Lee, el guionista Larry Lieber y el dibujante Jack Kirby, una versión del personaje apareció por primera vez en Venus #6 (agosto de 1949). La encarnación moderna de Loki apareció por primera vez en Journey into Mystery #85 (octubre de 1962). Él es el hermano adoptado y, a menudo, el hermano adoptivo de Thor, Hela, Balder, Angela, Tyr, Hermod, Laussa y Vidar. Loki ha sido representado como un supervillano y un antihéroe.
Loki ha aparecido en varias series regulares, limitadas y de realidad alternativa, incluyendo su propia serie de cuatro números Loki (2004). Fue el personaje principal de Journey into Mystery (#622-645) y apareció en Jóvenes Vengadores en 2013. Tuvo series en solitario en 2014, Loki: Agent of Asgard, y en 2016, Vote Loki. También ha aparecido en otros productos de Marvel, incluyendo series de televisión, series animadas, ropa, juguetes, videojuegos y películas.
En 2009, Loki fue calificado por IGN como el octavo más grande villano de cómic de todos los tiempos[1] y en 2019 fue calificado nuevamente por IGN, esta vez como el cuarto más grande villano de cómic de todos los tiempos.[2] Tom Hiddleston interpreta a Loki en el Universo Cinematográfico de Marvel, apareciendo por primera vez en la película de acción en vivo Thor (2011), así como en The Avengers (2012), Thor: The Dark World (2013), Thor: Ragnarok (2017), Avengers: Infinity War (2018) y Avengers: Endgame (2019). Una versión animada de él aparece en Los Simpsons: El Bart, el bueno y el Loki (2021), con la voz de Hiddleston.
.
hela

Hela es un personaje que aparece en los cómics estadounidenses publicados por Marvel Comics. Está basada en la diosa Hel de la mitología nórdica y fue adaptada por primera vez por Stan Lee y Jack Kirby en Journey into Mystery #102 (marzo de 1964). Hela es la diosa asgardiana de la muerte que actúa como gobernante de Hel y Niflheim. Esta personaje suele representarse como una adversaria del superhéroe Thor.
Hela fue interpretada por Cate Blanchett como la villana de la película Thor: Ragnarok (2017), ambientada en el Universo cinematográfico de Marvel.
Historia de publicación
Hela fue adaptada de los mitos nórdicos por Stan Lee y Jack Kirby, y apareció por primera vez en Journey into Mystery #102, en marzo de 1964.[1]
Biografía del personaje ficticio
Hela nació en Jotunheim, la tierra de los gigantes. Ella es hija de Loki y la giganta Angrboða. Cuando maduró, Odín la nombró como la diosa de la muerte, dándole gobierno sobre los muertos en los reinos de Hel y Niffleheim.
Hela a menudo trató de ampliar su poder a los muertos que viven en Valhalla también. Estos intentos a menudo llevaron a Hela en conflicto con Odín o su hijo Thor. Ella se apareció una vez a Thor, mientras él estaba al borde de la muerte después de luchar contra el Demoledor quien derrumbó un edificio sobre él mientras estaba sin poderes.[2] Sin embargo, ella no consiguió tentar a Thor a entrar en Valhalla, a pesar de una imagen de uno que moraba en Valhalla.[3]
guardianes de la galaxia

Los originales Guardianes de la Galaxia son un equipo de superhéroes que aparece en cómics estadounidenses publicados por Marvel Comics. Los Guardianes aparecen por primera vez en Marvel Super-Heroes # 18 (enero de 1969). La lista inicial estaba formada por Vance Astro, Martinex T'Naga, Capitán Charlie-27 y Yondu Udonta.[1] Los miembros posteriores incluyeron a Stakar Ogord, Aleta Ogord y Nikki.
Historia de la publicación
Roy Thomas contó,
Guardianes de la Galaxia 'comenzó como una idea mía: sobre súper guerrilleros que luchaban contra los rusos y los chinos rojos que se habían hecho cargo y dividido a los EE. Obtuve una especie de aprobación general de [editor en jefe] Stan [Lee] (creo), y le di la idea a Arnold Drake, ya que no tenía tiempo para Escríbelo e investigalo. Arnold fue a una conferencia con Stan, y Stan (tal vez Arnold, también) decidió cambiarlo a una situación interplanetaria. Todos los personajes y situaciones en Guardianes fueron creados por Arnold y / o Stan.[2]
El equipo apareció por primera vez en el título de reimpresión parcial Marvel Super-Heroes con el número 18 (enero de 1969), escrito por Arnold Drake y escrito por Gene Colan.[3] A pesar de las fuertes ventas sobre este tema, los Guardianes de la Galaxia no volverán a aparecer por más de cinco años, en Marvel Two-In-One # 4–5 (julio-septiembre de 1974).[2] Al escritor de la historia, Steve Gerber, le gustó el equipo lo suficiente como para usarlos nuevamente en Giant Size Defenders # 5 y Defenders # 26–29 (de julio a noviembre de 1975). En cada caso, otros héroes como el Capitán América, la Cosa, y los Defensores los ayudan en su guerra contra el extranjero Badoon, lo que exige el uso liberal del viaje en el tiempo en estas historias.
Los Guardianes finalmente recibieron su propia serie, Marvel Presents, comenzando con el número 3 (febrero de 1976). Steve Gerber, aún manejando las tareas de escritura, reflexionó: "La mayoría de las historias que escribía estaban programadas en el presente. Quería hacer algo que combinara los elementos estándar de superhéroes con algo un poco diferente, para poder darle un toque a mi imaginación. jugamos un poco más. Hicimos que Dave Cockrum rediseñara el vestuario, creamos una nueva nave para que pilotaran, y revisamos la premisa de la tira, para que ya no lucharan contra el Badoon en la Tierra, y los enviamos entre las estrellas.[2] Gerber dejó la serie después de siete ediciones, dejando a Roger Stern para hacerse cargo de Marvel Presents # 10. La serie se canceló poco después debido a las malas ventas, y la edición final fue # 12 (agosto de 1977).[2] Esto fue seguido por una serie de apariciones en Thor Annual # 6 (1977), The Avengers # 167–177 (enero-noviembre de 1978) y # 181 (marzo de 1979), Ms. Marvel # 23, Marvel Team -Up # 86 (octubre de 1979), y Marvel Two-in-One # 61–63 & # 69 (noviembre de 1980). Marvel Two-in-One # 69 cambió drásticamente la historia de los Guardianes de la Galaxia; Debido a los cambios realizados en el pasado de uno de los miembros, el futuro del que provienen los Guardianes de la Galaxia y el Universo Marvel principal están permanentemente separados, convirtiéndose en líneas de tiempo alternas entre sí.[2] Después de esto, los Guardianes de la Galaxia estuvieron ausentes de las historias publicadas durante más de una década.
deadpool

Wade Winston Wilson, más conocido como Deadpool,[5] (también conocido en español como Masacre en los cómics de Forum y Panini) es un personaje ficticio, mercenario, supervillano[6][7] y antihéroe,[8] que aparece en los cómics publicados por Marvel Comics. Creado por el artista Rob Liefeld y el escritor Fabian Nicieza, Deadpool apareció por primera vez en New Mutants (vol. 1) #98 (1991).
En su papel de mercenario mentalmente inestable y desfigurado, Deadpool apareció originalmente como villano en el cómic New Mutants, y más tarde en ediciones de X-Force. Desde entonces, el personaje ha protagonizado varias series en curso, y ha compartido títulos con otros personajes, como Cable. Conocido como el "Mercenario Bocón" ("Merc with a Mouth" en inglés; "Mercenario Bocazas" en España), es famoso por su naturaleza comunicativa y por su tendencia a romper la cuarta pared, un recurso utilizado por los escritores para un efecto humorístico. Deadpool se puede clasificar como antihéroe del tipo mercenario: «es el mejor ejemplo de antihéroe mercenario de todo el elenco de personajes de Marvel. Es discutible si Deadpool es el más popular de los antihéroes de Marvel, pero lo que nadie discute es que es el más estrambótico, bocazas y políticamente incorrecto».[9]
En febrero de 2016, se estrenó una adaptación al cine de la mano de Fox.[10] Tim Miller fue el encargado de dirigirla, mientras que Ryan Reynolds dio vida al personaje, apareciendo en las películas: X-Men Origins: Wolverine (2009), Deadpool (2016), y su secuela Deadpool 2 (2018).[11][12][13] Reynolds atribuye a Cable y Deadpool# 2 a lo que lo enganchó con el personaje y lo inspiró a llevarlo a las películas.[14] Él continua interpretando al personaje en Deadpool & Wolverine (2024) del Universo cinematográfico de Marvel.
lady deadpool

Lady Deadpool es una antiheroína ficticia que aparece en los cómics estadounidenses de la editorial Marvel Comics. Fue presentada a los lectores como una rebelde solitaria, que lidera una resistencia contra un grupo de leales que sirven a un régimen fascista liderado por el General América en Washington D. C.[1]
Ella es la contraparte femenina de Deadpool y miembro de los Deadpool Corps. Procedente de un universo alternativo (Tierra-3010), su historia se desarrolla en una realidad distópica donde Estados Unidos está fracturado y al borde del colapso. En este mundo, Lady Deadpool navega por complejas alianzas y batallas para frustrar una rebelión, enfrentándose finalmente a la entidad cósmica Awareness, cuyo insaciable apetito por la destrucción amenaza toda la existencia.[2]